Registrarse

Alimentacion

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 55
Registrado: 05 Jun 2013 14:36

Alimentacion

Notapor Davidgarcia » 07 Mar 2014 21:40

Hola amigos, una pregunta si consigo capturar este año un enjambre seria bueno darle alimentacion.?

Por cierto la colmena que estoy alimentando con jarabe 1.1 y promotor 43 se lo estan machacando muy bien, esperemos que empiece pronto la floración porque todavia no hay mas que la floración de almendros Romero y aulagas.

Un saludo.

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Alimentacion

Notapor desmoapis » 08 Mar 2014 23:26

Hola, cuidado con hiperalimentar las colmenas , las puedes hacer vagas ademas de que estas dando azúcar que no es lo que deben comer , bien está un empujoncito a la que haya terminado el invierno sin reservas o este floja , pero si tienes toda la floración que dices han de buscarse la vida,recuerda que nada sustituye a la miel
Saludos

Mensajes: 55
Registrado: 05 Jun 2013 14:36

Re: Alimentacion

Notapor Davidgarcia » 08 Mar 2014 23:41

Gracias desmoapis por la informacion hoy e estado visitándolas y estan metiendo polen asique le voy a quitar la alimentacion.

Un saludo.

Mensajes: 132
Registrado: 19 Mar 2012 01:04

Re: Alimentacion

Notapor SPMateo » 08 Mar 2014 23:52

Hola David.
Lo que dice Desmoapis está perfecto.
Respecto a ayudar con alimento a un enjambre tras su recogida, creo que siempre es bueno ya que se supone que sus reservas están limitadas a la miel que llevan en sus estómagos.
Ahora bien, sería mucho mejor si les colocas sus correspondientes cuadros de cera, unos estirados y otros con miel que tuvieras guardados, así se pondrían en marcha a crecer de inmediato.
Saludos

Mensajes: 55
Registrado: 05 Jun 2013 14:36

Re: Alimentacion

Notapor Davidgarcia » 09 Mar 2014 20:02

Bueno en principio e puesto una colmena con un cuadro de cera vieja que me dio un amigo apicultor y otros cuatro con cera estampada, haber si hubiera suerte y entrara algun enjabre.

Luego e encargado dos nucleos a otro apicultor de la zona de aqui que los trae de Málaga , veremos como se me da el tema, porque por aqui no e podido Acer algun curso de apicultura solo lo que aprendo de vosotros y unos libros de apicultura que mi hijo me a conseguido por internet,los libros son.

Manual practico del apicultor.
Curso completo de apicultura
Iniciación a la apicultura .. Tecnologia y calendario por cierto este ultimo muy interesante.


Bueno amigos gracias por vuestros consejos,haber si me ago un buen apicultor poco apoco

Mensajes: 1
Registrado: 26 Jun 2014 15:49

Re: Alimentacion

Notapor DANIGVPM » 26 Jun 2014 15:58

Hola,
Estoy pensando en alimentar a las abejas (pocas tomas y más bien espeso con proteina) después de la extracción de miel que tengo prevista realizar a primeros de julio, dado que veo el campo un poco pobre.
Ultimamente he alimentado con APINECTAR y mezcla casera con Promotor L (ambos con buenos resultados) en invierno y en el arranque.
Me da miedo el promotor l por el pillaje, alguien ha probado alimentar en estas fechas y que tal le ha ido?

Gracias

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Alimentacion

Notapor desmoapis » 29 Jun 2014 20:37

Hola , no creo que sea época de alimentar y te voy a decir por qué , si alimentas ahora ,después de castrar seguramente te meterán alimento en las alzas , con lo cual te lo comerás en otoño , lo que yo hago es castrar pero dejar preparada la colmena como para pasar el invierno , de tal forma que si no hay campo ya tengan sus reservas y lo q castres en invierno sea miel y no alimento , aun así si decides alimentar , hazlo en todo el colmenar sin derrames y con bolsas
saludos

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore