Operculación de la miel
4 mensajes
• Página 1 de 1
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Operculación de la miel
Me vais a perdonar pero yo soy un preguntón, y entre lo que leo, lo que observo y lo que pienso me surgen dudas varias, en este caso es sobre la operculación de la miel.
Partimos de que nuestras amigas las abejas operculan la miel cuando esta madura, pero ¿esto es siempre en todos los casos? Me intentare explicar…
Si una colmena tiene alzas de sobra, es decir espacio (porque en su día pedía ella misma el alza, por el volumen de ganado, entrada de néctar etc…) si este volumen de néctar que entra decae, ¿esa miel la operculan cuando este madura? O por el contrario ¿no la operculan porque las celdas no están llenas y queda mucho todavía en las celdas? Si ocurre esto último, esa miel a su vez entiendo que en muchos casos llegara a estar madura pero sin opercular, ¿como lo sabemos? ¿hay que recogerla o no? ¿se puede comprobar poniendo boca abajo el cuadro y ver si se derrama la miel? ¿O realmente esto es muy poco fiable?
Se puede dar el caso que con mucho volumen de néctar y que a la colmena se le hayan añadido alzas para que las llene, que por falta de ganado (mano de obra) ¿solo se dedique a llenar pero luego no la operculen por faltarle ganado para ello? Es decir han dedicado su esfuerzo a estirar cera y meter néctar, pero no dan más de sí.
Un saludo
Partimos de que nuestras amigas las abejas operculan la miel cuando esta madura, pero ¿esto es siempre en todos los casos? Me intentare explicar…
Si una colmena tiene alzas de sobra, es decir espacio (porque en su día pedía ella misma el alza, por el volumen de ganado, entrada de néctar etc…) si este volumen de néctar que entra decae, ¿esa miel la operculan cuando este madura? O por el contrario ¿no la operculan porque las celdas no están llenas y queda mucho todavía en las celdas? Si ocurre esto último, esa miel a su vez entiendo que en muchos casos llegara a estar madura pero sin opercular, ¿como lo sabemos? ¿hay que recogerla o no? ¿se puede comprobar poniendo boca abajo el cuadro y ver si se derrama la miel? ¿O realmente esto es muy poco fiable?
Se puede dar el caso que con mucho volumen de néctar y que a la colmena se le hayan añadido alzas para que las llene, que por falta de ganado (mano de obra) ¿solo se dedique a llenar pero luego no la operculen por faltarle ganado para ello? Es decir han dedicado su esfuerzo a estirar cera y meter néctar, pero no dan más de sí.
Un saludo
- apialcarria
- Mensajes: 84
- Registrado: 26 Mar 2012 23:41
Re: Operculación de la miel
Claro que puede pasar y de hecho ocurre, hay veces que no llegan a opercular bastantes cuadros pero como dices si poniéndolos boca abajo no chorrea es que la miel está madura y se puede extraer sin problemas.
Saludos.
Saludos.
Alcarria conquense
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Operculación de la miel
Gracias apialcarria
Re: Operculación de la miel
La miel se debe sacar cuando el cuadro está sellado en su mayor parte, si el cuadro no está operculado esa miel tiene mucho porcentaje de humedad, no está madura y corres el riesgo de una posterior fermentación, ademas, de una disminución de la calidad.
4 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
![]() |
![]() |
![]() |