Color y testura de la miel
3 mensajes
• Página 1 de 1
Color y testura de la miel
He observado que hay una diferencia en el color, testura y cristalizado de la miel que yo produzco y la de 2 vecinos apicultores que están a no más de 300-400 mts.
Esta zona es de predominio de castaño.
La mía es más oscura, algo más líquida y no cristaliza prácticamente.
Me han dicho que podría ser que los cuadros no estuvieran bien operculados e incluso que fueran cuadros viejos, cosas con las que no estoy de acuerdo.
En resumen ¿puede haber diferencia en tan poca distancia?.
Esta zona es de predominio de castaño.
La mía es más oscura, algo más líquida y no cristaliza prácticamente.
Me han dicho que podría ser que los cuadros no estuvieran bien operculados e incluso que fueran cuadros viejos, cosas con las que no estoy de acuerdo.
En resumen ¿puede haber diferencia en tan poca distancia?.
Re: Color y testura de la miel
Hace años me sucedió lo mismo a mi con la miel de un vecino, la suya era mas obscura y ácida que la mía, después de darle vueltas al tema, solo halle dos diferencias en el manejo que pudieran ser la causa.
Mi vecino tenia colmenas Dadant como yo, pero no utilizaba medias alzas, solo tenia cámaras de cría con cuadros de cera muy vieja que utilizaba como alzas en cuyas celdas habían nacido miles de abejas aportando un tinte obscuro a la miel allí almacenada, otra diferencia fue la época de extracción, en nuestra zona la floración termina en julio con la zarza y yo suelo sacar la miel en septiembre, pero el la sacaba a mediados o finales de invierno.
Hace dos años al extraer la miel, separe los cuadros que tenían cera mas obscura de los que la tenían amarilla sin restos de puesta, el resultado fue la obtención de dos tipos de miel con tonalidades diferentes, la mas clara era mas liquida y apenas cristalizo, la otra era ligeramente mas obscura, algo mas densa y cristalizo como normalmente lo hace.
Estas fueron mis conclusiones por si te sirven de ayuda, a falta de otra explicación mas convincente.
Un saludo.
Mi vecino tenia colmenas Dadant como yo, pero no utilizaba medias alzas, solo tenia cámaras de cría con cuadros de cera muy vieja que utilizaba como alzas en cuyas celdas habían nacido miles de abejas aportando un tinte obscuro a la miel allí almacenada, otra diferencia fue la época de extracción, en nuestra zona la floración termina en julio con la zarza y yo suelo sacar la miel en septiembre, pero el la sacaba a mediados o finales de invierno.
Hace dos años al extraer la miel, separe los cuadros que tenían cera mas obscura de los que la tenían amarilla sin restos de puesta, el resultado fue la obtención de dos tipos de miel con tonalidades diferentes, la mas clara era mas liquida y apenas cristalizo, la otra era ligeramente mas obscura, algo mas densa y cristalizo como normalmente lo hace.
Estas fueron mis conclusiones por si te sirven de ayuda, a falta de otra explicación mas convincente.
Un saludo.
Re: Color y testura de la miel
Enrique, gracias por la respuesta.
Pero no es el mismo caso ya que yo no tengo cera vieja porque mis colmenas tienen 2 años y la extracción se realizó en la misma fecha.
Un saludo,
Pero no es el mismo caso ya que yo no tengo cera vieja porque mis colmenas tienen 2 años y la extracción se realizó en la misma fecha.
Un saludo,
3 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
![]() |
![]() |
![]() |