Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
7 mensajes
• Página 1 de 1
Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
Para la semana tengo el nucleo, sin cuadros, aquí en galicia empieza ahora la floración, hay mucha, pero también a día de hoy esta lloviendo una burrada.
Como voy poner el nucleo dentro de la colmena, hay ya me asesoran los que me a venden.
Mi duda es, como solo le voy poner cuadros con cera estampada para colmena langstroth, tengo que alimentarlas, al menos si sigue la lluvia, hay muchas flores ya, y está rodeada de pinar, monte y fincas de cultivo, que se empieza con todo ahora..
1. Que me aconsejáis para alimentarlas al inicio y cuanta cantidad ( aquí no hay nada de tiendas tengo que comprar por internet todo) que compro para alimentarlas... Estoy viendo bolsa de apifonda de 2,5 kg.. O que ?
2. Y ya para el final de la primavera sobre septiembre, octubre...... Que le doy
Espero no quitarle nada, y dejarles todo, además sin excluidor.. Para aumentar lo máximo posible, según leí en el foro, vídeos, etc....
Gracias
Como voy poner el nucleo dentro de la colmena, hay ya me asesoran los que me a venden.
Mi duda es, como solo le voy poner cuadros con cera estampada para colmena langstroth, tengo que alimentarlas, al menos si sigue la lluvia, hay muchas flores ya, y está rodeada de pinar, monte y fincas de cultivo, que se empieza con todo ahora..
1. Que me aconsejáis para alimentarlas al inicio y cuanta cantidad ( aquí no hay nada de tiendas tengo que comprar por internet todo) que compro para alimentarlas... Estoy viendo bolsa de apifonda de 2,5 kg.. O que ?
2. Y ya para el final de la primavera sobre septiembre, octubre...... Que le doy
Espero no quitarle nada, y dejarles todo, además sin excluidor.. Para aumentar lo máximo posible, según leí en el foro, vídeos, etc....
Gracias
Última edición por Papicores el 08 May 2015 14:50, editado 1 vez en total
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva
Sin ver el nucleo en muy aventurado opinar.
No es lo mismo un nucleo que venga a tope de cria y sin reservas que un nucleo con 2 cuadros de cria y 3 de reserva.
Si viene con los 5 de cria y se avecinan dias de lluvia en los que las abejas no pueden salir a trabajar yo pondria si o si alimento ya que hay un alto riesgo de que se muera de hambre. En esta epoca el riesgo es mayor cuanto mas fuerte esat la colmena, si no pueden salir por la lluvia.
Si la colmena tien poca cria y muchas reservas no es necesarioo.
De todas formas en tus circustancias, con cuadros sin estirar, el alimento nunca le va a venir mal, pues lo usaran para criar y para estirar la cera y no para almacenar salvo que sea en grandes cantidades.
La alimentacion en esta epoca es mejor en forma de jarabe que en forma de pasta o solida, si ademas me dices que no te es facil conseguirlo lo mejor es un jarabe al 50 % de ázucar y agua en una cantidad de medio Kg de jarabe y darselo cada 5-7 dias aumentando unos 100 gr cada visita mientras haya lluvia.
Para el otoño si la colmena tiene reservas y el invierno no es muy largo no hace falta alimentar, pero si se hace siempre en forma de pasta ya que si es jarabe estimularemos a que la reina ponga y haya un exceso de cria que les costara mucho alimentar y sobre todo calentar
No es lo mismo un nucleo que venga a tope de cria y sin reservas que un nucleo con 2 cuadros de cria y 3 de reserva.
Si viene con los 5 de cria y se avecinan dias de lluvia en los que las abejas no pueden salir a trabajar yo pondria si o si alimento ya que hay un alto riesgo de que se muera de hambre. En esta epoca el riesgo es mayor cuanto mas fuerte esat la colmena, si no pueden salir por la lluvia.
Si la colmena tien poca cria y muchas reservas no es necesarioo.
De todas formas en tus circustancias, con cuadros sin estirar, el alimento nunca le va a venir mal, pues lo usaran para criar y para estirar la cera y no para almacenar salvo que sea en grandes cantidades.
La alimentacion en esta epoca es mejor en forma de jarabe que en forma de pasta o solida, si ademas me dices que no te es facil conseguirlo lo mejor es un jarabe al 50 % de ázucar y agua en una cantidad de medio Kg de jarabe y darselo cada 5-7 dias aumentando unos 100 gr cada visita mientras haya lluvia.
Para el otoño si la colmena tiene reservas y el invierno no es muy largo no hace falta alimentar, pero si se hace siempre en forma de pasta ya que si es jarabe estimularemos a que la reina ponga y haya un exceso de cria que les costara mucho alimentar y sobre todo calentar
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva
Perdón, más que un nucleo o tendría que llamarle,
lo acabo de ver, paquete , pues me mandan las abejas y reina de este año, fecundada, sin cuadros.....
Si, es que me lié, con lo del nucleo y paquete...
con que las alimento como ponía la principio del post?.
lo acabo de ver, paquete , pues me mandan las abejas y reina de este año, fecundada, sin cuadros.....
Si, es que me lié, con lo del nucleo y paquete...
con que las alimento como ponía la principio del post?.
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
Si es un paquete y puedes ir con una frecuencia semanal el jarabe de azucar es buen opcion, si no puedes ir tan frecuentemente lo mejor es pasta que tarda mas en fermentar.
Pero con un paquete y mas si se preveen lluvias hay que alimentar si o si
Pero con un paquete y mas si se preveen lluvias hay que alimentar si o si
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
gracia para la semana viene buen tiempo, así siguiendo los consejos, el que me lo vende me lo decía en un pdf también... pero no sabia.
a la finca voy casi todos los días, o de dos en dos....
entonces:
50 % de ázucar y agua en una cantidad de medio Kg de jarabe y dárselo cada 5-7 días aumentando unos 100 gr cada visita mientras haya lluvia.
no entiendo esto: medio Kg de jarabe ...
jarabe le llamáis cuando esta hecho ya no ? osea al 50% azúcar y agua, por ejemplo 1 litro, medio y medio kilo de azúcar?
gracias...
a la finca voy casi todos los días, o de dos en dos....
entonces:
50 % de ázucar y agua en una cantidad de medio Kg de jarabe y dárselo cada 5-7 días aumentando unos 100 gr cada visita mientras haya lluvia.
no entiendo esto: medio Kg de jarabe ...
jarabe le llamáis cuando esta hecho ya no ? osea al 50% azúcar y agua, por ejemplo 1 litro, medio y medio kilo de azúcar?
gracias...
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
Para la alimentacion energetica de las abejas se usan 2 tipos de comida
Jarabe
Pasta.
Ambas estan compuestas por azucares (sacarosa, azucar cristalizada, glucosa....) la diferencia enre ambos esta en las cantidades, se considera jarabe cuando tiene una consistencia liquida y suele tener una proporcion de azucar entre el 50 y el 65 % del total y pasta con porcentajes mayores.
lo que tu preguntabas es
250 gr de azucar
250 gra de agua
y tendreas un 500 gr de jarabe al 50%
Jarabe
Pasta.
Ambas estan compuestas por azucares (sacarosa, azucar cristalizada, glucosa....) la diferencia enre ambos esta en las cantidades, se considera jarabe cuando tiene una consistencia liquida y suele tener una proporcion de azucar entre el 50 y el 65 % del total y pasta con porcentajes mayores.
lo que tu preguntabas es
250 gr de azucar
250 gra de agua
y tendreas un 500 gr de jarabe al 50%
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Consulta alimentacion Colmena nueva Paquete
Perfecto muchas gracias ahora a esperar el Sol
Ya pasare alguna foto, que ilusión
Ya pasare alguna foto, que ilusión
7 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
![]() |
![]() |
![]() |