Arranque de temporada
40 mensajes
• Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4
Arranque de temporada
Qué hay?,
Os quería pedir consejo para el arranque de temporada.
Ahora mismo tengo cinco colmenas y dos enjambres que, de momento (hay alguna que me preocupa) están pasando el invierno. Están en la Sierra de Madrid, así que os podréis hacer una idea más o menos de las condiciones del lugar.
El caso es que mis expectativas de cara a este año sería sacar un máximo de cinco enjambres y algo de miel entre mayo y junio. No sé qué os parecerá; ¿no es muy ambicioso no?
Supuestamente las reinas son de 2011 como mucho y no sé si debería plantearme cambiarlas ya, y si es buen momento para encargarlas, llego tarde o... todo lo contrario!! (Es mi primer año en la apicultura y mi mayor preocupación es el calendario... Me gustaría llegar a tiempo a cada tarea y nunca estoy seguro de estar haciéndolo bien!!)
Las he suministrado alimento de apoyo entre noviembre y enero y no sé si debería seguir con ello, hasta cuándo y si debería darles alimento de estímulo para los enjambres y cuándo empezar a hacerlo.
Por último estoy pensando en empezar a preparar cuadros de cera. ¿Qué debería hacer?, ¿espero un poco más o puedo tenerlos almacenados en las alzas que me sobran?, ¿me aconsejaríais trabajar con medias alzas langstroth en vez de alzas de cara a sacar la miel?
¿Hay algo fundamental en estos meses de inicio de año que puede que esté olvidando?
Un saludo.
P.d.: ¿Habéis estado alguno en la reunión de Asapia de esta mañana?, ¿Cómo fue?, ¿Para cuándo una nueva quedada de cañas apícolas? (Igual me he perdido ya alguna :n)?
Os quería pedir consejo para el arranque de temporada.
Ahora mismo tengo cinco colmenas y dos enjambres que, de momento (hay alguna que me preocupa) están pasando el invierno. Están en la Sierra de Madrid, así que os podréis hacer una idea más o menos de las condiciones del lugar.
El caso es que mis expectativas de cara a este año sería sacar un máximo de cinco enjambres y algo de miel entre mayo y junio. No sé qué os parecerá; ¿no es muy ambicioso no?
Supuestamente las reinas son de 2011 como mucho y no sé si debería plantearme cambiarlas ya, y si es buen momento para encargarlas, llego tarde o... todo lo contrario!! (Es mi primer año en la apicultura y mi mayor preocupación es el calendario... Me gustaría llegar a tiempo a cada tarea y nunca estoy seguro de estar haciéndolo bien!!)
Las he suministrado alimento de apoyo entre noviembre y enero y no sé si debería seguir con ello, hasta cuándo y si debería darles alimento de estímulo para los enjambres y cuándo empezar a hacerlo.
Por último estoy pensando en empezar a preparar cuadros de cera. ¿Qué debería hacer?, ¿espero un poco más o puedo tenerlos almacenados en las alzas que me sobran?, ¿me aconsejaríais trabajar con medias alzas langstroth en vez de alzas de cara a sacar la miel?
¿Hay algo fundamental en estos meses de inicio de año que puede que esté olvidando?
Un saludo.
P.d.: ¿Habéis estado alguno en la reunión de Asapia de esta mañana?, ¿Cómo fue?, ¿Para cuándo una nueva quedada de cañas apícolas? (Igual me he perdido ya alguna :n)?
Re: Arranque de temporada
Pues la verdad es q está la cosa bastante incierta, yo ayer opte por volverles a meter una bolsa de apoyo , las colmenas q tengo en la sierra de Madrid meten polen como locas y empiezan a tener bastante cría ,pero un parón ahora podría hacernos bastante daño yo voy a ser conservador y no voy a estimular , bastante adelantado va ya el campo ,ahora parece q vienen 15 días malos si se alarga la cosa yo desde luego vuelvo a alimentar ,sobre los enjambres yo estoy pensando en hacerlos a doble reina método Demaré ,la reunión a estado bien , se ha renovado la junta y hemos expuesto el proyecto de una envasadora , a ver si salen esas cañas apicolas y nos vemos
saludos
saludos
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Arranque de temporada
Hola
¿una envasadora? ¿para asapia Madrid o asapia en general? ?cuentame? Por cierto esperaba verte despues de la junta pero ya no estabais ninguno cuando acabo reunion de la AEA. Porque la otra no me correspondia por tener las colmenas en castilla la mancha.
Un saludo
¿una envasadora? ¿para asapia Madrid o asapia en general? ?cuentame? Por cierto esperaba verte despues de la junta pero ya no estabais ninguno cuando acabo reunion de la AEA. Porque la otra no me correspondia por tener las colmenas en castilla la mancha.
Un saludo
Re: Arranque de temporada
Qué hay?, perdonad que insista en ello.
Los cuadros con cera, ¿los vais preparando ya o los preparáis en el momento?, es que no recuerdo si en el curso dijimos que las abejas a veces no aceptaban los cuadros según qué... Por ejemplo si los metíamos en la colmena y se deterioraban...
El caso es que no sé si tenerlos preparados ya en alzas sobrantes e ir metiéndolos según vea que los necesitan.
Hasta ahora no he hecho como tú desmoapis, todas las visitas que he hecho este invierno se han limitado a abrir la tapa y poner alimento en caso de que fuese necesario... No sé cómo van con la cría, ¿tú has empezado a meter cuadros ya?... Yo he supuesto que era pronto.
Los cuadros con cera, ¿los vais preparando ya o los preparáis en el momento?, es que no recuerdo si en el curso dijimos que las abejas a veces no aceptaban los cuadros según qué... Por ejemplo si los metíamos en la colmena y se deterioraban...
El caso es que no sé si tenerlos preparados ya en alzas sobrantes e ir metiéndolos según vea que los necesitan.
Hasta ahora no he hecho como tú desmoapis, todas las visitas que he hecho este invierno se han limitado a abrir la tapa y poner alimento en caso de que fuese necesario... No sé cómo van con la cría, ¿tú has empezado a meter cuadros ya?... Yo he supuesto que era pronto.
Re: Arranque de temporada
Hombre lo de poner la cera , no creo q se te vaya a estropear por ponerla ahora , si te aburres pues vete poniendosela , ten en cuenta q los cuadros estirados del año pasado llevan todo el invierno en almacén y no pasa nada , de momento no he metido cera a ninguna, colmena esperare a q llenen la cámara de cría y luego empezare , menudo mes de febrero nos espera ,parece q va a ser bastante frío , lo de la envasadora es porsupuesto para q la utilice quien quiera , a ver q requisitos pide sanidad , la idea es q los apicultores pequeños puedan vender la miel a un precio q les haga rentable el trabajo y les anime a crecer
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Arranque de temporada
Pues nada, esperemos que lo de la envasadora se convierta en una realidad lo antes posible.
Por cierto, yo hace un mes que no las visito, tendre que dejarme caer por alli un día soleado y abrir a ver como va la cosa. En la visita que hice en enero solo fue para verlas por fuera y sopesar a mano el peso de las colmenas... ya andaban metiendo algo de polen.
Saludos
Por cierto, yo hace un mes que no las visito, tendre que dejarme caer por alli un día soleado y abrir a ver como va la cosa. En la visita que hice en enero solo fue para verlas por fuera y sopesar a mano el peso de las colmenas... ya andaban metiendo algo de polen.
Saludos
Re: Arranque de temporada
Hola, quería saber qué os parece.
En la última visita al colmenar abrí por primera vez las colmenas después del invierno.
Una de las colmenas (la que más débil estaba de inicio), no ha pasado el invierno. Como en todas las visitas que he hecho estos meses vi abejas entrando y saliendo pensé que estaría viva; pero posiblemente ha sido víctima del pillaje desde la primera vez que alimenté y no ha sobrevivido.
El caso es que le quedan cuatro cuadros de miel e incluso para mi sorpresa vi néctar... ¿Pueden estar metiendo néctar abejas de otras colmenas?. El caso es que mi primera reacción fue llevarme la colmena para que no se produjese un cruce de varias colmenas en ella; pero como me venía fatal la he dejado en el colmenar después de limpiarla con los cuatro cuadros y ahora no sé qué hacer con ellos; si meterlos en otras colmenas (ya que en el fondo han estado en contacto con el resto de abejas) o deshacerme de ellos (por si acaso estuvieran en mal estado al haber perdido esa colmena). ¿Qué pensáis?
Por otro lado, el resto de colmenas tienen todas entre dos y cuatro cuadros de cría a estas alturas y me gustaría empezar a meterles cuadros para estirar. No sé si poner a las de cuatro cuadros un alza y subir los cuadros con miel que peor estén o simplemente sustituir esos cuadros en la cámara de cría por cuadros a estirar (no quiero quitarles provisiones). ¿Es pronto para ponerle el alza?)
A ver si podéis ayudarme.
Un saludo
En la última visita al colmenar abrí por primera vez las colmenas después del invierno.
Una de las colmenas (la que más débil estaba de inicio), no ha pasado el invierno. Como en todas las visitas que he hecho estos meses vi abejas entrando y saliendo pensé que estaría viva; pero posiblemente ha sido víctima del pillaje desde la primera vez que alimenté y no ha sobrevivido.
El caso es que le quedan cuatro cuadros de miel e incluso para mi sorpresa vi néctar... ¿Pueden estar metiendo néctar abejas de otras colmenas?. El caso es que mi primera reacción fue llevarme la colmena para que no se produjese un cruce de varias colmenas en ella; pero como me venía fatal la he dejado en el colmenar después de limpiarla con los cuatro cuadros y ahora no sé qué hacer con ellos; si meterlos en otras colmenas (ya que en el fondo han estado en contacto con el resto de abejas) o deshacerme de ellos (por si acaso estuvieran en mal estado al haber perdido esa colmena). ¿Qué pensáis?
Por otro lado, el resto de colmenas tienen todas entre dos y cuatro cuadros de cría a estas alturas y me gustaría empezar a meterles cuadros para estirar. No sé si poner a las de cuatro cuadros un alza y subir los cuadros con miel que peor estén o simplemente sustituir esos cuadros en la cámara de cría por cuadros a estirar (no quiero quitarles provisiones). ¿Es pronto para ponerle el alza?)
A ver si podéis ayudarme.
Un saludo
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Arranque de temporada
Hola Hector
Entiendo que la colmena que indicas, que se te ha ido, es que te refieres “ido físicamente” no a que se te hayan muerto, porque con lo que he leído no me queda claro, no he leído que encontrase abejas muertas, ni síntomas de ninguna enfermedad, lo digo porque no es lo mismo de cara a poder o no utilizar esos cuadros.
Respondiendo a si otras pueden estar metiendo néctar ahí, la respuesta es no.
Imagino que hablas de colmenas perfección y entiendo que solo tienes la cámara de cría, bueno pues si a estas alturas tienes cuatro cuadros completos de cría, esta muy bien, pero yo en lugar de meter algún cuadro para estirar en el cuerpo y subir algún cuadro de miel, yo no les tocaría la cámara, todavía estamos en invierno y un cambio brusco de temperatura puede hacer que no salgan y debido a la cantidad de cría que tienen y que tienen que mantener caliente necesitaran consumir mucho y la comida la tienen ahí de la otra manera les estarías alejando la comida, lo que le pondría es una media alza si tienes, y si no un alza, total por ponérsela a estas alturas no te va a pasar nada, algo más de calor que se va a disipar pero nada más, y al fin y al cabo las das espacio para si te siguen con ese desarrollo espectacular y además desconozco con qué frecuencia puedes visita el colmenar.
Un saludo
Entiendo que la colmena que indicas, que se te ha ido, es que te refieres “ido físicamente” no a que se te hayan muerto, porque con lo que he leído no me queda claro, no he leído que encontrase abejas muertas, ni síntomas de ninguna enfermedad, lo digo porque no es lo mismo de cara a poder o no utilizar esos cuadros.
Respondiendo a si otras pueden estar metiendo néctar ahí, la respuesta es no.
Imagino que hablas de colmenas perfección y entiendo que solo tienes la cámara de cría, bueno pues si a estas alturas tienes cuatro cuadros completos de cría, esta muy bien, pero yo en lugar de meter algún cuadro para estirar en el cuerpo y subir algún cuadro de miel, yo no les tocaría la cámara, todavía estamos en invierno y un cambio brusco de temperatura puede hacer que no salgan y debido a la cantidad de cría que tienen y que tienen que mantener caliente necesitaran consumir mucho y la comida la tienen ahí de la otra manera les estarías alejando la comida, lo que le pondría es una media alza si tienes, y si no un alza, total por ponérsela a estas alturas no te va a pasar nada, algo más de calor que se va a disipar pero nada más, y al fin y al cabo las das espacio para si te siguen con ese desarrollo espectacular y además desconozco con qué frecuencia puedes visita el colmenar.
Un saludo
Re: Arranque de temporada
Hola abetachaes!,
Había pensado en poner el alza en esas que parecen ir bien pero... Dudo que suban a estirar, no?... Era por eso por lo que pensaba en poner los cuadros a estirar en la CC y los que tienen poca miel o están viejos arriba pero quizás tienes razón y es pronto para meter mano en la CC.
En cuanto a la colmena perdida. Como te digo era una colmena floja de inicio. Empezó el invierno con muy poca abeja. Y sí, hay restos de abejas en la piquera pero tampoco muchísimos (bueno, o a mí no me lo parecen). Yo lo achaco al pillaje porque alguna de las veces que he alimentado se ha montado un follón en la colmena y... Es posible que la reina cayese a principio del invierno y por eso no quedan abejas de esa colmena y sí de las otras que se han aprovisionado de ella. Lo que está claro es que no había nada de cría mientras que en el resto sí, y por extraño que parezca había cuadros con néctar. No sé, ¿me deshago de esos cuadros?... Como digo provienen del mismo colmenar que el resto.
La he dejado esta semana para decidir porque por suerte lo tengo a tiro de piedra.
Había pensado en poner el alza en esas que parecen ir bien pero... Dudo que suban a estirar, no?... Era por eso por lo que pensaba en poner los cuadros a estirar en la CC y los que tienen poca miel o están viejos arriba pero quizás tienes razón y es pronto para meter mano en la CC.
En cuanto a la colmena perdida. Como te digo era una colmena floja de inicio. Empezó el invierno con muy poca abeja. Y sí, hay restos de abejas en la piquera pero tampoco muchísimos (bueno, o a mí no me lo parecen). Yo lo achaco al pillaje porque alguna de las veces que he alimentado se ha montado un follón en la colmena y... Es posible que la reina cayese a principio del invierno y por eso no quedan abejas de esa colmena y sí de las otras que se han aprovisionado de ella. Lo que está claro es que no había nada de cría mientras que en el resto sí, y por extraño que parezca había cuadros con néctar. No sé, ¿me deshago de esos cuadros?... Como digo provienen del mismo colmenar que el resto.
La he dejado esta semana para decidir porque por suerte lo tengo a tiro de piedra.
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Arranque de temporada
Hola Hector
Sin ver fotos de como estan los cuadros y si tienen restos de polen o cria etc.... no me atreveria a decirte nada, si tu ves que se te ha muerto de frio y debilidad porque no podian mantener el bolo al tener poco ganado, y sin más no tienen ningun sintoma de enfermedad los podrias aprovechar, sobre todo si son exclusivamente de miel operculada, igual la reina se puedo morir en una manipulacion o por lo que sea y las demas abejas se te han ido por deriva.
Yo los dejaria para mas adelante para ponerselos en algun enjambre tras comprobar que la colmena no ha tenido nada raro, pero se cauto, no por aprovechar se te vaya a ir otra colmena. Tambien los puedes dejar para dejarlos en alguna caja y atraer algun emjambre ahora en la primavera.
Estos son posibilidades pero lo mas prudente si no sabes o crees saber lo que ha ocurrido al final es desacerte de los cuadros, fundir la cera y desinfectar la colmena.
Respecto a la colmena, no creo que te haya sufrido pillaje, pues de lo contrario no te habrian dejado ni una gota de miel, esa es mi opinion.
No, no creo que te suban a estirar, pero como parece que la tienes fuerte la puedes dar espacio y si lo necesita ahí lo tiene, y si que es pronto par meter mano al cuerpo, ten en cuenta que si te estan criando tanto es ahora cuando verdaderamente te van a consumir las reservas, y mas como vengan días malos.
Siento no darte soluciones definitivas, pero con la información que das más no puedo.
Un saludo
Sin ver fotos de como estan los cuadros y si tienen restos de polen o cria etc.... no me atreveria a decirte nada, si tu ves que se te ha muerto de frio y debilidad porque no podian mantener el bolo al tener poco ganado, y sin más no tienen ningun sintoma de enfermedad los podrias aprovechar, sobre todo si son exclusivamente de miel operculada, igual la reina se puedo morir en una manipulacion o por lo que sea y las demas abejas se te han ido por deriva.
Yo los dejaria para mas adelante para ponerselos en algun enjambre tras comprobar que la colmena no ha tenido nada raro, pero se cauto, no por aprovechar se te vaya a ir otra colmena. Tambien los puedes dejar para dejarlos en alguna caja y atraer algun emjambre ahora en la primavera.
Estos son posibilidades pero lo mas prudente si no sabes o crees saber lo que ha ocurrido al final es desacerte de los cuadros, fundir la cera y desinfectar la colmena.
Respecto a la colmena, no creo que te haya sufrido pillaje, pues de lo contrario no te habrian dejado ni una gota de miel, esa es mi opinion.
No, no creo que te suban a estirar, pero como parece que la tienes fuerte la puedes dar espacio y si lo necesita ahí lo tiene, y si que es pronto par meter mano al cuerpo, ten en cuenta que si te estan criando tanto es ahora cuando verdaderamente te van a consumir las reservas, y mas como vengan días malos.
Siento no darte soluciones definitivas, pero con la información que das más no puedo.
Un saludo
40 mensajes
• Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
![]() |
![]() |
![]() |