Registrarse

Arranque de temporada

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Arranque de temporada

Notapor desmoapis » 19 Feb 2013 21:42

Hector no se donde tienes las colmenas , pero ojito con los espacios q todavía quedan días e frío ,por lo menos en mi zona , hasta q no este el la cámara de cría bien cubierta no creo q convenga poner el alza, en lo de aprovechar el material estoy deacuerdo con Eduardo , si no quedan abejas en la colmena puede ser nosema , si hubieran muerto de frío o hambre estarían en la colmena dentro de las celdas ,busca signos de diarrea por las paredes y cuadros

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Arranque de temporada

Notapor Hector » 19 Feb 2013 22:22

Gracias por las respuestas chicos,

Las colmenas están en Navalafuente desmoapis, un poco alejadas de las tuyas... Igual hace menos frío pero vamos... Que no tengo prisa, así que creo que tenéis razón y esperaré un poco. De todos modos Sergio me recomendó empezar a estimular ya, ¿vosotros qué vais a hacer?

Respecto a la colmena; no he visto rastros de diarrea... Por lo menos nada parecido a otras fotos que he viso por ahí, y estoy prácticamente seguro de que abejas de otras colmenas llevan tiempo campando a sus anchas por esta. Me entró un poco de agobio por eso mismo este fin de semana y... Después de limpiarla decidí dejarla una semana más... Este fin de semana la quitaré y decidiré qué hago con los cuadros... Probablemente lo mejor sea deshacerse de ellos pero como os decía provienen del mismo colmenar, posiblemente haya habido ya pillaje y se habría transmitido ya lo que sea... Y como en el curso cambiábamos cuadros con alegría de unas a otras pues no sé... No me había parecido una locura hacerlo, no se trata de aprovechar todo.

En fin, quizás es darle demasiadas vueltas al tema.

Respecto a la desinfección... ¿Soplete?

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Arranque de temporada

Notapor abetachaes » 20 Feb 2013 08:49

Hola chicos

Yo lo del frio no me da miedo, ya te digo que de frio no se te mueren si tienen reservas, yo las he dejado invernando con el alza directamente puesto y ahí estan. Pero por esperar no pasa nada y mas que pareceque tienes el colmenar muy cerquita.

¿Por que no pones unas fotos de los cuadros? y que opine más gente sobre lo que se aprecia.

Soplete para la colmena, y los cuadros en agua con sosa.

Yo personalmente no voy a estimular, que como luego te cambie el tiempo y no tengan que comer las tendras que alimentar hasta que lleguen las floraciones, pero todo depende de tus planes futuros, y de tu zona, yo Navalafuente lo conozco poco, pero esta en Sierra y creo que por esa zona teneis floraciones espectaculares que te llegan hasta julio ¿o no?

Un saludo

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Arranque de temporada

Notapor turmielero » 20 Feb 2013 19:36

no tengas prisa por poner alzas. por lo que cuentas es pronto, cuatro cuadros de cria en una caja que hay diez, no es para tener prisa; aunque no se puede dar una regla, como orientacion, cuando abras la colmena y las abejas "suban" por encima de los cuadros, es el momento de colocar el alza.
puedes quitar algún panal que esté vacío y colocar uno de cera si ves que tienen ganas de estirar. pero yo creo que faltan 10 o 15 días para que estiren bien (siempre segun la zona, hablamos de la zona centro).
y ten en cuenta que las abejas necesitan la miel que tengan para criar, no la retires mucho.

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Arranque de temporada

Notapor Hector » 20 Feb 2013 20:08

Hola turmielero,

Sí, tienes razón... Si el poner las alzas lo pensaba más por sacar de la CC cuadros en mal estado con algo de miel y dejarlos en la colmena por si los necesitaban que por hacerla avanzar rápido. Como no sabía que hacer con ellos, por no desecharlos directamente y que los aprovechasen.

Por cierto abetachaes, había pensado pasar el soplete por los cuadros tb!... Es que no tengo bidón, me resulta un poco engorroso dónde dejarlo en caso de conseguirlo... Empiezo a notar problemas de espacio para trabajar!

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Arranque de temporada

Notapor abetachaes » 20 Feb 2013 22:00

Hector tambien se los puedes pasar, pero a la que te descuides se achicharran, que la madera de los cuadros es poca cosa.

He oido hablar de este producto "INOKUO de laboratorios CEVA" pero yo todavia no lo he probado, indican que es un producto muy alabado por algunos veterinarios y con un alto poder desinfectante, lleva agua oxigenada, y lo usan para desinfeccion en general del colmenar (no es nocivo para las abejas) y lo usan para desinfectar todo tipo de material y herramientas.

Dicen que acaba tambien con las esporas del nosema y con cualquier resto de loque e indican que es un sistema muy cómodo, no huele y que da resultado. Dicen que lo venden en las ADS y se aplica diluido en agua al 2% si lo aplicas sobre el material.

Haber que te indican los veterinarios que andan por el foro.

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Arranque de temporada

Notapor Hector » 20 Feb 2013 22:08

Pues sí, estaría bien saber

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Arranque de temporada

Notapor abetachaes » 20 Feb 2013 22:15

En internet viene la composición y es la siguiente:

COMPOSICIÓN:
Peróxido de hidrógeno 27%; Ácido peracético 5%; Ácido acético 8%; Excipientes csp 100%.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES:
No deberá mezclarse con ningún otro producto.
INDICACIONES:
Desinfección de instalaciones ganaderas:
• Todo tipo de superficies y ambientes (bebederos, suelos, paredes, techos, mesas...).
• Tanques, depósitos, utensilios y recipientes.
Salas de incubación.
POSOLOGÍA:
Aplicación por pulverización, remojo, inmersión, cepillado o nebulización del producto diluido en agua:
• Desinfección final granjas y salas de incubación: 0,5-1% (1 l solución/3,5-5 m2).
• Pediluvios y rodaluvios: 1% (renovación cada 5 días).
• Desinfección vehículos: 0,5%.
• Desinfección útiles: 0,5-1%.
• Desinfección contenedores y fosas: 1%.
PRECAUCIONES ESPECIALES:
A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso.
Corrosivo.
En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua.
En caso de contacto con la piel, lávela con abundante agua y jabón, sin frotar.
Úsese indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara.
En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). Retire a la persona de la zona contaminada. Quite la ropa manchada o salpicada.
No administrar nada por vía oral.
En caso de ingestión: no provoque el vómito, Manténgase el paciente en reposo, consérvese la temperatura corporal, controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas. No deje solo al intoxicado en ningún caso.
TIEMPO DE ESPERA:
No procede.
MODO DE CONSERVACIÓN:
Consérvese en recipiente bien cerrado y en lugar fresco.
Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
PRESENTACIÓN:
Envases con 5 y 20 litros.
Nº DE REGISTRO: 01095-P
C/ Carabela La Niña 12, 5ª planta, 08017 Barcelona
902 367 218 - 902 197 241
@: ceva.salud-animal@ceva.com
CEVA SALUD ANIMAL

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Arranque de temporada

Notapor Hector » 13 Abr 2013 17:07

Hola,

Perdonad la ausencia... pero la verdad es que con este mes de lluvias... sólo he pasado por el colmenar un par de veces a poner el alimento de estímulo.

Hoy tenía más tarea y he estado revisando las colmenas. Y no he vuelto a alimentar.

Me han surgido varias dudas de manejo que os quiero consultar.

El caso es que las dos más fuertes tenían 8-9 cuadros de cría cada una entre CC y Alza. Cuadros completos de puesta reciente con muy buena pinta pero poco alimento... Y me he agobiado un poco por el hecho de haber interrumpido la estimulación. ¿Debería seguir haciéndola?,... están metiendo polen como locas.

En la colmena más fuerte me he encontrado mucha puesta en el Alza y como tenía cuadros deteriorados en la CC he bajado 2-3 cuadros de puesta abajo y he cambiado por cuadros a estirar los viejos. ¿He hecho bien? No sé si he dejado un poco desprotegidos los cuadros de cría arriba por otro lado... porque no he ocupado todo el alza.

Luego es posible que haya liado un estropicio en otra colmena que estaba muy débil... Había decidido retirarla pero he visto algo de puesta... y lo que he hecho ha sido meter un cuadro de cría operculada y dos de puesta reciente de las fuertes en esta última. Me he cerciorado de que no estuviesen con la reina (espero haber tenido buena vista) y he metido los cuadros directamente con abejas... y... ha sido la debacle... han empezado a salir abejas de dos en dos por la piquera matándose entre ellas... ¿he hecho una burrada, no?... El caso es que ya no veía vuelta de hoja y las he dejado así... Supongo que de todas formas ya no tiene remedio y toca esperar a ver qué pasa.

¿Qué os parece?, ¿consejos?... también me ha parecido ver el principio de alguna realera... Normalmente en una colmena con un alza.... ¿Cuántos cuadros de cría debe haber para que podamos sacar enjambres?... igual debería repasarme los apuntes pero os agradecería que me dieseis vuestra opinión! :D

Un saludo!

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Arranque de temporada

Notapor Hector » 13 Abr 2013 17:20

Así está el campo alrededor del colmenar. ¿Sabéis cuál es esta florecilla amarilla?
Adjuntos
la foto (1).jpg
la foto (1).jpg (118.3 KiB) Visto 5771 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore