Registrarse

Colmenas muertas

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2012 11:47

Colmenas muertas

Notapor Jose Luis » 14 Abr 2013 21:39

Hola a todos

Este fin de semana he ido a visitar mis colmenas y he descubierto que dos estaban muertas. No parece que de hambre pues ambas tenían suficiente comida.
En el fondo de la caja ambas estaban llenas de una cosa que a la vista perecía serrín (no es que lo fuera pero a eso se parecía), pero que al tocarlo tenía un tacto ceroso. Otra colmena, ésta no estaba muerta, y es la más potente que tengo, aunque la cosa no es para tirar cohetes, tenía este mismo “serrín” y además en varios cuadros (más exactamente los cuadro del 1º al 4º), que las abejas parecían haber abandonado, pues no había ninguna actividad en ellos tenían celdillas rellenas de una sustancia blanca, en algunos casos enmohecida. Os adjunto una foto para que sepáis de que se trata. Por lo demás en los otros cuadros el comportamiento era normal, ya tenían cría y estaban metiendo polen.
¿Alguien sabe de que puede tratarse? ¿Que debo hacer? De momento he sacado los cuadros “infectados” pero no sé si con eso será suficiente.
Gracias
Adjuntos
IMG_6963.JPG
IMG_6963.JPG (1.22 MiB) Visto 7698 veces

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Colmenas muertas

Notapor desmoapis » 14 Abr 2013 22:31

pues si tenían comida y no hay abejas eso va a ser nosema , los cuadros están enmohecidos e infectados , así q ya sabes desinfección por calor , la cera la fundes y no dejes q las otras colmenas saqueen estas dos ya q podrían infectarse también

Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2012 11:47

Re: Colmenas muertas

Notapor Jose Luis » 14 Abr 2013 22:50

El caso es que las dos colmenas muertas no tenían las celdillas como las que muestro en la foto, solo la que está viva y tiene un funcionamiento normal quitando esto. ¿Se puede vincular esta especie de "serrín" con el nosema. Que pena que no tenga fotos de esto

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Colmenas muertas

Notapor turmielero » 22 Abr 2013 18:15

No se si llamarlo serrín y desde luego no se puede considerar un síntoma de nosema, pero si es cierto que las colmenas que se despueblan tienen los panales como enmohecidos. Siento que te haya pasado esto, que ultimamente es muy habitual

Mensajes: 84
Registrado: 26 Mar 2012 23:41

Re: Colmenas muertas

Notapor apialcarria » 23 Abr 2013 23:34

El serrin es consecuencia del pillaje, esas colmenas murieron y las abejas de otras colmenas limpiaron la miel de los cuadros. Las causas de la muerte pueden ser muchisimas, pero la que más papeletas tiene es la varroa, es el principal problema que tenemos.
Saludos.
Alcarria conquense

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Colmenas muertas

Notapor turmielero » 24 Abr 2013 15:40

Yo no refería a ese serrín, por eso como decía en el otro mensaje, no lo llamaría "serrín". Si hablamos de los restos de cera que aparecen en la piquera y fondo de colmenas, cuando han sido pilladas por otras abejas, eso sí parece serrín.
Pero yo lo que observo en colmenas que se despueblan es enmohecimiento, una apariencia extraña del panal al desaparecer las abejas.
Saludos

Mensajes: 4
Registrado: 28 Jul 2013 16:45

Re: Colmenas muertas

Notapor El carpintero » 28 Jul 2013 17:21

Buenas tardes a todos.


Soy un colmenero novel , hace poco recogí un enjambre en una colmena, pero venia sin reina, un amigo mio me dió una reina y la introducí en la colmena. A la semana fuí a visitarla y me dí cuenta que a la reina le faltaba una pata y yá habia puesto algunas crias,


a la semana siguiente fuí a reconocerla y me encontré con que algunas celdillas tenian lo que por esta zona de Almeria llaman poyo escayolado, dudo por los comentarios leidos si será el nosema o poyo escayolado agradeceria que puedo hacer
para solucionarlo.

Muchas gracias.

Mensajes: 36
Registrado: 24 May 2013 00:59

Re: Colmenas muertas

Notapor dan » 30 Jul 2013 01:01

En principio,yo no soy un experto,asi que,hasta que los mas expertos te contesten,intentare darte mi opinion,primero,no entiendo muy bien eso de un enjambre sin reina,salvo por un acidente,la mayoria de las veces causado por nuestro manejo,o que la reina muriese en un vuelo de fecundacion,por ejemplo,los enjambres suelen ir con su reina,si no habia sido manejado,lo mas probable, es que tuviese reina,otra cosa,es que tu no vieras puesta,a veces,aun con reina,tardan en empezar a poner.Por otro lado,si la reina que tu vistes,ya sea,la introducida,o la suya propia,le faltaba una pata como tu dices,mal asunto,a traves de las patas emiten ferormonas reales,y el simple hecho de faltarle una,ya la hace una reina tarada,puede que te este poniendo,pero dudo mucho que ese enjambre,con esa reina,te tire bien,y por lo del pollo escayolado,puede ser consecuencia de lo anterior,eso lo produce un hongo,esta siempre presente en todas las colmenas,como la varroa,lo que pasa,segun los mas expertos,es que cuando la colmena esta muy floja,aflora la enfermedad,y como ataca a la cria,pues se muere,y coge ese aspecto escayolado,esto no es muy grave en si,porque en cuanto la colmena recupera su poblacion optima,desaparece,tambien influye mucho la humedad,si las tienes en un sitio muy humedo,con humedad constante,lo favorece mucho,supongo las tienes bien aisladas del suelo,pero en esta epoca de calores,y de secano,no se cual es tu zona,me atreveria a decir,que es porque la tienes muy flogita de poblacion,y puede que ademas,haya humedad,yo lo he tenido este año,pero a principio de temporada cuando no tenian mucha poblacion,en cuanto arranco,deje de verlo,pero ahora no estamos en epoca de crecimiento de las colmenas precisamente,asi que,es posible,que esta colmena de seguir asi,no te pase el invierno,yo,en tu caso,eliminaria la reina,e uniria ese enjambre con otro que tengas no muy fuerte,no vaya a ser,que tenga alguna enfermedad,y pongas en peligro,alguna potente,no merece el riesgo,o cambiar de reina,pero metiendola otra,porque si las dejas huerfana ahora,y tienes que esperar a que saquen otra y se fecunde,ya nos es epoca,creo seria catastrofico,o,simplemente apoyarla con algun cuadro de cria naciente de otra colmena,para intentar que aumente la poblacion,y yo retiraria los cuadros que tienen muccho poyo escayolado,apoya con una buena alimentacion,y trata de que se concentren en el menor espacio posible,por ejemplo,si las tienes en camara de cria,pasalas a un nucleo de 5 cuadros,y si te pasan el invierno,en cuanto puedas,cambia esa reina,esto ultimo,es lo que yo haria,sobre todo,conseguir que aumente la poblacion,y que no tengan cuadros desocupados,pues chao,y haber que te dicen los mas sabios,suerte.

Mensajes: 4
Registrado: 28 Jul 2013 16:45

Re: Colmenas muertas

Notapor El carpintero » 24 Ago 2013 18:48

Gracias Dan, disculpa el no haberte contestado antes, agradezco tu gran comentario, tenias razón sobre la reina, al final a ido poniendo menos cria la reina que le faltaba la pata, el enjambre se ha venido abajo la colmena y se han ido.


Saludos.

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore