Arranque de temporada
40 mensajes
• Página 3 de 4 • 1, 2, 3, 4
Re: Arranque de temporada
Una toma más cercana.
- Adjuntos
-
- la foto (3).jpg (107.56 KiB) Visto 5475 veces
Re: Arranque de temporada
Pues yo hector q quieres q te diga eso de desvestir un santo para vestir a otro , no me convence , si tienes esa colmena débil por algo será , seguramente la reina haya pasado hambre o no sea buena ponedora , con lo cual la solución no va a ser ir metiendole cuadros con cría si no cargartela y q saquen una nueva
Re: Arranque de temporada
Bueno desmoapis,
Es posible que tengas razón... Pero no es algo tan inusual hacer lo que he hecho, no?.
Además he pensado que al poner cuadros con cría reciente... tratarían de hacer realeras.... no sé.
Es posible que tengas razón... Pero no es algo tan inusual hacer lo que he hecho, no?.
Además he pensado que al poner cuadros con cría reciente... tratarían de hacer realeras.... no sé.
Re: Arranque de temporada
Hola Hector, paso a darte mi opinion
En primer lugar la foto que muestras creo que es la Brassica Barrelieri, lamada pimpajaro o tambien pimpigallo. Aunque no esta recogido como buena productora de miel, se trata de una crucifera lo que nos indica que algo de mielva a dar y como ademas suele florecer en grandes cantidades algo sacaras de ese campo.
En segundo lugar te comento que la alimentacion hay que mantenerla hasta que llegue la plena floracaion y mas si hay mal tiempo, ya que cuando se empieza a alimentar aumenta la cantidad de cria y si las pecoreadoras no pueden salir recurren a las reservas con lo que estas se pueden agotar y la colmena morir de hambre, lo que sucede mas facilmente cuanto mas potente sea la colmena.
Yo lo que hago en mis colmenas Perfecion es llevar el jarabe en bolsas al colmenar y pongo la bolsa en un plato en la colmena del lado. Justo antes de abrir la colemna pincho la bolsa, luego abro la colmena saco el plato anterior (que esta en la entretapa) e introducco el nuevo con la bolsa pinchada. En esta operacion apenas se enteran las abejas y la realizo sin humo incluso en dias en que esta lloviendo.
Fin Parte 1
En primer lugar la foto que muestras creo que es la Brassica Barrelieri, lamada pimpajaro o tambien pimpigallo. Aunque no esta recogido como buena productora de miel, se trata de una crucifera lo que nos indica que algo de mielva a dar y como ademas suele florecer en grandes cantidades algo sacaras de ese campo.
En segundo lugar te comento que la alimentacion hay que mantenerla hasta que llegue la plena floracaion y mas si hay mal tiempo, ya que cuando se empieza a alimentar aumenta la cantidad de cria y si las pecoreadoras no pueden salir recurren a las reservas con lo que estas se pueden agotar y la colmena morir de hambre, lo que sucede mas facilmente cuanto mas potente sea la colmena.
Yo lo que hago en mis colmenas Perfecion es llevar el jarabe en bolsas al colmenar y pongo la bolsa en un plato en la colmena del lado. Justo antes de abrir la colemna pincho la bolsa, luego abro la colmena saco el plato anterior (que esta en la entretapa) e introducco el nuevo con la bolsa pinchada. En esta operacion apenas se enteran las abejas y la realizo sin humo incluso en dias en que esta lloviendo.
Fin Parte 1
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Arranque de temporada
Parte 2ª
En lo que respecta a que has bajado unos cuadros a la caja inferior , creo que no es lo correcto: Las abejas procuran hacer un nido lo mas esferico posible, ya que es la forma en que se arropa mejor, si bajas unos cuadros con cria lo que haces es alargar el nido y a ellas les cuesta mucho mas abrigarle, con lo que es posible que no lo consigan y las consecuencia va a ser que tengas crias muertas dendtro de la colmena, lo que puede probocar enfermedades del tipo pollo escayolado u otros tipos de hongos al pudrirse esos cadaveres.
En cuanto a lo que dices de poner 1 cuadro con cria operculada, esto te va a dar mucho vigor a la colmena, aunque debilitando a la otra, lo que tienes que valorar. Lo de poner 2 cuadros de cria abierta, tienes que ver si en la nueva colmena hay comida y nodrizas suficientes para atenderlas, lo que no creo que sea asi por lo que dices de ella, con lo que con esa accion te puedes cargar la colmena y mas cuando dices que esta muy debil.
El cuadro con cria abierta solo se deberia poner si hay bastantes nodrizas y si te interesa intentar que crien una nueva reina, aunque no suele dar resultado casi nunca. Poner 2 cuadros de cria abierta me parece demaseado.
Por otro lado poner 3 cuadros nuevos en tota,l lo mas facil es que no haya abejas suficoentes para abrirgarlas y acabes con la colmena enferma.
Por otro lado, por lo que has puesto, deducco que lo que has hecho es poner los cuadros con las abejas que venian de la colmena anterior. Si esto es asi, lo que en realidad has hecho es juntar 2 colmenas y para hacer esto hay una seria de formas, como unirlas con papel de periodico o usando ciertos productos como vino, jarabes o gasoil. Si se hace sin seguir estos pasos lo que se produce es una guerra con un gran numero de bajas en ambos lados y mas cuando se hace en epocas de escased de alimento.
Bueno esa es mi opinion, a ver que opinan el resto de los miembros del foro
En lo que respecta a que has bajado unos cuadros a la caja inferior , creo que no es lo correcto: Las abejas procuran hacer un nido lo mas esferico posible, ya que es la forma en que se arropa mejor, si bajas unos cuadros con cria lo que haces es alargar el nido y a ellas les cuesta mucho mas abrigarle, con lo que es posible que no lo consigan y las consecuencia va a ser que tengas crias muertas dendtro de la colmena, lo que puede probocar enfermedades del tipo pollo escayolado u otros tipos de hongos al pudrirse esos cadaveres.
En cuanto a lo que dices de poner 1 cuadro con cria operculada, esto te va a dar mucho vigor a la colmena, aunque debilitando a la otra, lo que tienes que valorar. Lo de poner 2 cuadros de cria abierta, tienes que ver si en la nueva colmena hay comida y nodrizas suficientes para atenderlas, lo que no creo que sea asi por lo que dices de ella, con lo que con esa accion te puedes cargar la colmena y mas cuando dices que esta muy debil.
El cuadro con cria abierta solo se deberia poner si hay bastantes nodrizas y si te interesa intentar que crien una nueva reina, aunque no suele dar resultado casi nunca. Poner 2 cuadros de cria abierta me parece demaseado.
Por otro lado poner 3 cuadros nuevos en tota,l lo mas facil es que no haya abejas suficoentes para abrirgarlas y acabes con la colmena enferma.
Por otro lado, por lo que has puesto, deducco que lo que has hecho es poner los cuadros con las abejas que venian de la colmena anterior. Si esto es asi, lo que en realidad has hecho es juntar 2 colmenas y para hacer esto hay una seria de formas, como unirlas con papel de periodico o usando ciertos productos como vino, jarabes o gasoil. Si se hace sin seguir estos pasos lo que se produce es una guerra con un gran numero de bajas en ambos lados y mas cuando se hace en epocas de escased de alimento.
Bueno esa es mi opinion, a ver que opinan el resto de los miembros del foro
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Arranque de temporada
Ufff jandro!
Menudo repaso me has dado.
Se agradece la respuesta tan detallada.
Supongo que es inevitable que cometa errores de novato, más aún cuando debes improvisar un poco sobre la marcha. (Seguro que se puede ser más previsor pero surgen muchas dudas).
A ver si luego releo el mensaje y me extiendo un poco más.
Un saludo.
Menudo repaso me has dado.
Se agradece la respuesta tan detallada.
Supongo que es inevitable que cometa errores de novato, más aún cuando debes improvisar un poco sobre la marcha. (Seguro que se puede ser más previsor pero surgen muchas dudas).
A ver si luego releo el mensaje y me extiendo un poco más.
Un saludo.
Re: Arranque de temporada
jandro261 escribió:Hola Hector, paso a darte mi opinion
En primer lugar la foto que muestras creo que es la Brassica Barrelieri, lamada pimpajaro o tambien pimpigallo. Aunque no esta recogido como buena productora de miel, se trata de una crucifera lo que nos indica que algo de mielva a dar y como ademas suele florecer en grandes cantidades algo sacaras de ese campo.
En segundo lugar te comento que la alimentacion hay que mantenerla hasta que llegue la plena floracaion y mas si hay mal tiempo, ya que cuando se empieza a alimentar aumenta la cantidad de cria y si las pecoreadoras no pueden salir recurren a las reservas con lo que estas se pueden agotar y la colmena morir de hambre, lo que sucede mas facilmente cuanto mas potente sea la colmena.
Yo lo que hago en mis colmenas Perfecion es llevar el jarabe en bolsas al colmenar y pongo la bolsa en un plato en la colmena del lado. Justo antes de abrir la colemna pincho la bolsa, luego abro la colmena saco el plato anterior (que esta en la entretapa) e introducco el nuevo con la bolsa pinchada. En esta operacion apenas se enteran las abejas y la realizo sin humo incluso en dias en que esta lloviendo.
Fin Parte 1
Ya imaginaba que no sería muy melífera... pero sí he visto a las abejas trabajar sin parar y pensé (más que por la miel que diese) que podrían sacar polen suficiente de ellas.
¿Tu consejo sería entonces que siguiera estimulando?... no parece que ahora vaya a venir mal tiempo, ¿no?
La verdad es que de momento no he tenido problemas a la hora de alimentar tampoco... Salvo en invierno que puse el alimento de apoyo y una colmena que estaba muy débil sufrió pillaje. No sé si hubiera habido manera de evitarlo.
Re: Arranque de temporada
jandro261 escribió:Parte 2ª
En lo que respecta a que has bajado unos cuadros a la caja inferior , creo que no es lo correcto: Las abejas procuran hacer un nido lo mas esferico posible, ya que es la forma en que se arropa mejor, si bajas unos cuadros con cria lo que haces es alargar el nido y a ellas les cuesta mucho mas abrigarle, con lo que es posible que no lo consigan y las consecuencia va a ser que tengas crias muertas dendtro de la colmena, lo que puede probocar enfermedades del tipo pollo escayolado u otros tipos de hongos al pudrirse esos cadaveres.
En cuanto a lo que dices de poner 1 cuadro con cria operculada, esto te va a dar mucho vigor a la colmena, aunque debilitando a la otra, lo que tienes que valorar. Lo de poner 2 cuadros de cria abierta, tienes que ver si en la nueva colmena hay comida y nodrizas suficientes para atenderlas, lo que no creo que sea asi por lo que dices de ella, con lo que con esa accion te puedes cargar la colmena y mas cuando dices que esta muy debil.
El cuadro con cria abierta solo se deberia poner si hay bastantes nodrizas y si te interesa intentar que crien una nueva reina, aunque no suele dar resultado casi nunca. Poner 2 cuadros de cria abierta me parece demaseado.
Por otro lado poner 3 cuadros nuevos en tota,l lo mas facil es que no haya abejas suficoentes para abrirgarlas y acabes con la colmena enferma.
Por otro lado, por lo que has puesto, deducco que lo que has hecho es poner los cuadros con las abejas que venian de la colmena anterior. Si esto es asi, lo que en realidad has hecho es juntar 2 colmenas y para hacer esto hay una seria de formas, como unirlas con papel de periodico o usando ciertos productos como vino, jarabes o gasoil. Si se hace sin seguir estos pasos lo que se produce es una guerra con un gran numero de bajas en ambos lados y mas cuando se hace en epocas de escased de alimento.
Bueno esa es mi opinion, a ver que opinan el resto de los miembros del foro
Bajé los cuadros porque abajo había cuadros en mal estado... y los quería quitar... igual debería haberlos sustituido por cera a estirar pero no quería dejar el grueso de la CC rodeado de cuadros a estirar.
Espero que no acabe tan mal como lo pintas... Una pena que no te pudiera llamar en el momento de la cagada para que me aconsejases!

Pasé los cuadros con bastantes abejas... supongo que habría nodrizas porque eran cuadros de cría... pero igual estoy equivocado. No quise sacudir abejas sobre esa colmena por miedo a colar una reina (que es algo que he visto en algún curso de los que hice). En cualquier caso sí... me dí cuenta al momento de que había provocado una escabechina. Pero mi intención era meter los cuadros así para que, efectivamente, intentasen renovar la reina.
En fin... ¿crees que sería bueno que me pasara antes del fin de semana a ver cómo están?
Re: Arranque de temporada
lo primero buenas explicaciones jandro.
aunque es la primera vez que escucho de usar GASOIL! para unificar olores
yo ni jarto de vino les metería gasoil a mis colmenas, ni en pequeñas cantidades
saludos
aunque es la primera vez que escucho de usar GASOIL! para unificar olores
yo ni jarto de vino les metería gasoil a mis colmenas, ni en pequeñas cantidades
y para hacer esto hay una seria de formas, como unirlas con papel de periodico o usando ciertos productos como vino, jarabes o gasoil.
saludos
Re: Arranque de temporada
Gasoil ?
por Dios , q nadie eche gasoil si no es q lo q quiere conseguir es q sus abejas suenen mas suaves 


40 mensajes
• Página 3 de 4 • 1, 2, 3, 4
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
![]() |
![]() |
![]() |