Registrarse

Dudas sobre alzas

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 55
Registrado: 05 Jun 2013 14:36

Dudas sobre alzas

Notapor Davidgarcia » 20 Oct 2013 19:43

Hola amigos tengo una duda nose si quitarle a una colmena el alza o dejársela,cuando la castre se la puse para que repararan la cera pero no se si quitársela o dejarla.
La colmena esta muy buena de abejas, espero vuestra respuesta
Un saludo para todos

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Dudas sobre alzas

Notapor Hector » 20 Oct 2013 23:13

Hola David... yo estoy en el mismo dilema.

Un amigo me ha dicho que va a dejar las alzas y va a poner una entretapa entre las dos cajas. Es posible que haga lo mismo y así me ahorro el moverlas y... sacar la miel que queda en las alzas... que es poca y al no tener extractor, resulta un poco más complicado todo.

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Dudas sobre alzas

Notapor abetachaes » 21 Oct 2013 10:00

Buenas

Yo se las dejo, y sin problema ninguno, además no les pongo la entretapa ni nada, me da la tranquilidad de que si en primavera me retraso algo más en ir, tienen espacio de sobra para crecer.

Un saludo

Mensajes: 55
Registrado: 05 Jun 2013 14:36

Re: Dudas sobre alzas

Notapor Davidgarcia » 21 Oct 2013 18:32

Muchas gracias por la informacion se la voy a dejar y si tiene alguna miel

Le pondré algun cuadro a otra colmena que tengo mas flotilla.

Un saludo

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: Dudas sobre alzas

Notapor jandro261 » 22 Oct 2013 09:19

Si ya les has puesto el alza creo que lo mejor es dejarsela y si como dices alguna colmena esta mas floja, puedes quitar un cuadro para ayudarla ahora o en el futuro.
Yo aunque manejo solo medias alzas no se las dejo, salvo que en el momento de castrar vea que tiene cria, en ese caso reuno la cria de varias alzas en la colmena mas fuerte y las completo con medio cuadros de miel para que no pasen hambre cuando nazca la cria.
Las medias alzas tampoco se las coloco encima despues de castrar, si no que las dejo a unos 50-100 unos dias para que me las limpien y luego las guardo.
Las razones de hacerlo es por que no es lo mismo calentar una casa baja que un chalet adosado (he vivido en uno una temporada y no veas el gasto en calefaccion), tambien hay mas riesgo de pillaje si colcoas el alza encima nada mas castrar, que si la dejas a 100 m y aparte esta que las medias alzas se estropean menos.
En contra esta que da mas trabajo, que hay que estan mas pendiente en primavera para poner las alzas y para que no le ataque la polila.
A mi me compensa hacerlo como lo hago, pero cada uno tiene sus preferencias
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 223
Registrado: 18 Ene 2013 00:34

Re: Dudas sobre alzas

Notapor abejas » 22 Oct 2013 12:08

Si como dices la colmena está muy buena de abejas, es decir, que tiene de todo, entiendo. Entonces déjale el alza sin problemas y si la entretapa es con abertura deja esta un poco abierta para que haga efecto chimenea y salga el vapor de agua y el ácido carbónico.
Si quedan en casa las alzas para pasar el invierno, es mejor que estén sin limpiar ya que la polilla ataca menos.
Lo que no es bueno llevar las alzas después de pasar por el extractor a que las limpien.
1º.-Se fomenta el pillaje en el colmenar. Tanto si las ponemos sobre las cámaras como si las ponemos a 100 metros
2º.-Se propaga más la Loque Americana al colmenar.
3º.- Las alzas si se dejan secas para el invierno una vez limpias por las abejas ataca más la polilla de la cera.

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: Dudas sobre alzas

Notapor jandro261 » 06 Nov 2013 18:26

Abejas estoy contigo que el colocar las alzas para que las limpien propaga mas no solo la loque si no otras enfermedades, pero respecto a los otros 2 puntos mi experiencia es distinta de la tuya y por eso las coloco para que me las limpien.
Respecto al pillaje colocándolas a una buenas distancia, entre 50- 100 m nunca ha visto ese problema, a mí me lo recomendó un apicultor con bastante experiencia y también aparece en el libro de Jean Prost. Creo que más pillaje dan una alzas guardadas en invierno, que se vayan pringando por dentro y por fuera con la miel que no salió con la desoperculadora y luego colocarlas encima de las colmenas.
En cuanto a que la ataque la polilla, creo que es todo lo contrario. La polilla como todo ser vivo cuanto más variada es su alimentación mejor le va. En un cuadro encuentra la proteína sobre todo de los restos de las mudas de las abejas, por eso ataca más a los cuadros del nido que a los melarios y a los viejos que a los nuevos, grasa que obtiene de la cera y si de regalo encuentra restos de miel (azucares) mucho mejor.
Si que es verdad también que si se dejan mas de 4-6 días las avispas roban cera y rompen algunas celdillas, pero si solo se dejan 2-3 días apenas hacen daño.
Por todo ello y para mí, creo que son más las ventajas que los inconvenientes
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 223
Registrado: 18 Ene 2013 00:34

Re: Dudas sobre alzas

Notapor abejas » 06 Nov 2013 20:46

El problema es que yo eso que comentas de los dos últimos puntos ya le hice en tiempos y dejé de hacerlo pues la experiencia me dijo que estaba equivocado.
Mira, llevar las alzas a limpiar es provocar en el colmenar un estado de saqueo en las abejas que no viene a cuento y más en esa época. Una vez limpias y retiradas las alzas las abejas al día siguiente se dedican a buscar otra fuente de alimento y como detecten un enjambre o colmena débil, o colmena enferma lo destrozan sin remisión alguna, con el consiguiente contagio que has provocado sin necesidad y trabajo de llevar las alzas y volverlas a recoger.
Si las alzas van directamente al almacén apiladas de canto sobre la pared con el cabezal sobre la pared para poder ver la posible polilla al mover los cuadros como si fueran las hojas de un libro (apenas hace falta mirarlas pues la polilla no actua ya que están húmedas y si entra una polilla se le pegan las alas y queda atrapada). Para más seguridad se quema una tira de azufre y listo. Al final del invierno se quema más azufre, cuando sube la temperatura para seguridad y punto. Esas alzas húmedas cuando van a las colmenas es época de nectar en el campo y son un estimulo más para las abejas. Ahí no hay pillaje.

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: Dudas sobre alzas

Notapor jandro261 » 07 Nov 2013 18:06

Si a ti te va bien, pues estupendo.
Yo no he visto problemas de pillaje y ahora mismo tengo en el campo las alzas y el opérculo para que lo limpien.
En cuanto a lo de la polilla el problema no son las mariposas, sino las larvas y estas al igual que los huevos siempre van en las colmenas y como he dicho se desarrollan mejor si además de proteína y grasas tienes azucares.
Lo que comentas de ponerlas tumbadas y que sean visibles, yo no tengo espacio y las tengo que apilar para que ocupen lo menos posible, tampoco tengo un espacio para poner azufre, pero en mi zona que es bastante fría no he tenido problemas de polilla hasta la llegada de la primavera y en ese momento voy colocando las alzas poniendo primero las más oscuras
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Dudas sobre alzas

Notapor Hector » 07 Nov 2013 19:02

Una pregunta logística... estas tiras de azufre... cómo son?, dónde se pueden comprar?

Siguiente

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore