Registrarse

Alimentación verano

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Alimentación verano

Notapor desmoapis » 13 Jun 2012 11:41

Hola , tengo encargados unos 30 enjambres , pero como el año ha venido tan malo , se están retrasando , el caso es q estoy pensando en meterles alguna bolsa de alimento de apoyo cuando me lleguen , ya q el año va malísimo y mi zona q es Avila se está agostando a marchas forzadas , por supuesto este año todo lo q saquen será para ellas , pero mi temor es q lleguen al invierno débiles , así q haciendo esto procurare por lo menos q lleguen al invierno con el primer alza completa
gracias

Mensajes: 84
Registrado: 26 Mar 2012 23:41

Re: Alimentación verano

Notapor apialcarria » 13 Jun 2012 22:52

Pues si que tendrás que alimentar si quieres que lleguen a algo y pasen el invierno, a mi me ha pasado lo mismo con unos núcleos tardíos que me he hecho, va a tocar alimentarlos a no ser que llueva en el verano, aunque es más fácil que me toque la lotería y eso que no la echo....
Alimentando en verano hay que tener mucho cuidado con el pillaje, procura meter las bolsas de alimento por la tarde, más bien anocheciendo, y cuidado de no derramar nada o se puede liar un pillaje de mucho cuidado.
Saludos.
Alcarria conquense

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Alimentación verano

Notapor turmielero » 17 Jun 2012 15:36

Me parece que este año va a haber que alimentar, tenéis razón. Por aquí el personal se las va a llevar al girasol, que parece que ha nacido bien, aunque va tarde y como no se moje un poco, me parece que se van a gastar en gasoil lo poco que puedan sacar de miel.
Saludos.

Mensajes: 84
Registrado: 26 Mar 2012 23:41

Re: Alimentación verano

Notapor apialcarria » 17 Jun 2012 20:58

Al girasol este año como no le caiga alguna tormenta, que lo dudo mucho, va a dar bien poquito. Aquí se siembra mucho, ojalá que le saquen bien porque va a ser una año malo, malo.
Saludos.
Alcarria conquense

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Alimentación verano

Notapor desmoapis » 18 Jun 2012 10:53

yo he empezado este finde a meter algún cuadro de alimentacion con apoyo , a ver q efecto va teniendo , de todas formas estoy tentado de subir las colmenas a la sierra, ya q hay bastante cantueso y retama ,los siguientes enjambres q me entren los voy a llevar allí directamente

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Alimentación verano

Notapor desmoapis » 25 Jun 2012 16:43

pues como dije la semana pasada he empezado con la alimentación ,la he echo en colmenas alternas para ver los efectos aunq solo ha sido una bolsa de alimento por colmena alimentada , he de decir q las han acabado por completo y q no he visto una diferencia significativa con las q no he alimentado excepto , quizás algo mas de puesta , pero sin gran diferencia ,podría ser q con el calor el alimento al estar mas liquido pudiera haber pasado por alimento de estimulacion? creo q en los enjambres pequeños si q se nota mas la ayuda q en las colmenas

Mensajes: 84
Registrado: 26 Mar 2012 23:41

Re: Alimentación verano

Notapor apialcarria » 25 Jun 2012 18:46

Desmoapis lo que más influye para que un alimento sea de estimulación es la forma de dárselo, si tu das una bolsa de alimento 1:1 y no das más no estimulas en cambio si das cada semana una bolsa de alimento 2:1 si que estimulas. También hay que decir que para estimular lo suyo es el 1:1 por que se asemeja más al nectar, pero que vamos sobre todo estimula la forma de aplicarlo.
Saludos.
Alcarria conquense

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Alimentación verano

Notapor desmoapis » 25 Jun 2012 20:34

ok , gracias por la aclaración

Mensajes: 46
Registrado: 04 Jul 2012 13:55

Re: Alimentación verano

Notapor Hector » 15 Jul 2012 17:21

Hola,

Aprovecho este tema en vez de abrir uno nuevo porque... es mi principal preocupación en mi recién estrenado colmenar.

Tengo las abejas desde hace un mes (5 colmenas y dos enjambres) y las puse justo en el momento que acabó la floración.

Los enjambres por ejemplo tienen un par de cuadros de miel pero llevan 10/12 días con láminas recién puestas y no han estirado ninguna.

Veo entrar a alguna abeja con polen pero no sé... igual debería darles algo de apoyo.

Del resto de colmenas lo mismo... menos una que estaba muy fuerte en la que han empezado a estirar dos láminas... el resto ni las han tocado...

Un par de dudas más aunque no tengan tanto que ver (perdón si me voy mucho del tema :n))

Tengo en este momento las colmenas orientadas a Sur (están en la Sierra de Madrid) y me han dicho que quizás estarían mejor a Este para que empiecen a trabajar antes, ¿debería girarlas?, ¿si las giro de golpe las desorientaré?

Una de las colmenas que compré está poniendo cría sólo en las esquinas de los cuadros, ¿a qué se puede deber?... la verdad es que están muy mal labrados, con las celdillas de tamaño variable y algunas demasiado grandes por el centro... con lo que no deben resultar muy apetecibles para la reina... pero claro... no tengo cuadros estirados para sustituirlos... ¿qué podría hacer?, ¿debo preocuparme?

Por otro lado... ahora que no sé exactamente cómo están y que estoy empezando... estoy yendo una vez por semana al colmenar para sustituir cuadros,etc... ¿igual las estoy dando mucho la lata?, ¿cada cuanto revisáis el colmenar en esta época??

Un saludo y... pendiente de la quedada de Asapia en Madrid!

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Alimentación verano

Notapor abetachaes » 16 Jul 2012 09:18

Buenas Héctor, y bienvenido a este mundo

Te contestaré lo que yo pienso (aunque llevo un par de meses más que tú en estoy de la apicultura practica).
Aunque no comentas el resto del estado de los enjambres respecto a cómo están de cría y polen excepto que tienen dos cuadros de miel; Parte de la idea que sin entrada de polen no va a haber cría, por lo que si no te esta entrando nada y lo que pretendes es que te crezca para que se ponga fuerte, tendrás que darles alimento (ojo para la cría, porque alimento tienen con los cuadros de miel que tienen).

Respecto a la orientación, no creo que sea el mayor problema aunque la orientación este sea algo más favorable sobre todo en otras épocas del año, pero a lo que vamos. Los movimientos que más les cuesta son los que se realizan de forma lateral, los horizontales (un par de metros más adelante o atrás) así como los verticales (un metro más alto) no les es muy difícil volverse a orientar, si en tu caso que solo las quieres girar, y realmente solo lo vas a hacer un cuarto, no es problemático, porque aunque les lleve un ratito más rato encontrar el nuevo emplazamiento de la piquera, es movimiento es pequeño y pronto reconocen su nueva entrada y las primeras que la reconocen dan señal de llamada y pronto todas se reúnen.

Respecto a la colmena de cría solo en las esquinas, creo que debieras darnos más información al respecto, ¿la cría de las esquinas es de obrera? en las que las celdas son más grandes (para puesta de zángano) ¿no tiene puesta?, no sé en esta última pregunta no me veo capaz de responderte de una forma que te pueda explicar el motivo, quizá algún otro compañero solo con la información que das pero con su experiencia te pueda orientar más.

Respecto a cuanto visitar el colmenar, yo particularmente no iría semanalmente, salvo que cada vez que vayas solo estés metiendo mano a una colmena, pero si es a todas, creo que si ya las has visitado y sabes los cambios que le vas a realizar, hazlos y no las molestes en dos o tres semanas, aunque si puedes observarlas para hacerte una idea de lo que ocurre en el interior por el movimiento en la piquera, de si entra o no polen, cantidad de abejas que pecorean etc..

Espero haberte ayudado en algo

Siguiente

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore