Registrarse

DUDA sobre medias alzas

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

DUDA sobre medias alzas

Notapor yokin666 » 30 Ene 2014 02:16

Buenas noches foreros, se me ha planteado una duda y queria saber si podeis ayudarme. No tengo muy claro de que modo se almacenan las medias alzas de la dadant despues de la mielada para que se conserve en buenas condiciones la cera, cual es el metodo mas eficaz ?? antes las poneis despues de recolectar para que la limpien las abejas?? gracias un saludo!!

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor jandro261 » 30 Ene 2014 17:13

Yo suelo ponerlas a unos 50- 100 m para que ellas limpien toda la miel que haya quedado en los panales y a los 3-7 dias las recojo y las tengo hasta la primavera siguiente. Si coloco todas las estiradas al principio de la primavera, la polilla no suele atacarlas y no las pongo tratamientos.
Esa es mi opinion y a mi me va bien. Otros miembros del foro no les gusta porque dien que provoca pillaje y que las poliillas asi atacan mas.
Pero como he dicho a mi me bien
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor yokin666 » 31 Ene 2014 14:33

Gracias x la respuesta, no entiendo muy bien que quieres decircon lo de 50-100, entiendo que son colmenas no?? Y despues las apilas sin mas hasta la temporada siguiente?? Pensaba que esto produciria ataque de polillas... No nadie que tenga otra opinio?? Xcierto perdona x la tardanza en contestar, ando liadisimo!! Un saludo:)

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor jandro261 » 31 Ene 2014 17:55

lo de 50-100 m es la distancia (en metros) de las alzas vacias a las colmenas con abejas.
En mi caso que castro en septiembre- octubre y las guardo hasta abril la polilla, debido al frio, no ataca
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 40
Registrado: 15 Ene 2014 17:42
Ubicación: Asturias

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor enrique » 31 Ene 2014 19:11

Mi caso es diferente, al estar en zona costera el clima es mas templado, lo que permite a las polillas causar algunos daños en la cera de las alzas almacenadas durante el otoño e invierno, así que este año tome una drástica decisión, una vez extraída la miel a finales de agosto, fundí toda la cera de las medias alzas en la caldera de vapor sin ponerlas a limpiar para así evitar alteraciones en el colmenar ya que desde mediados de julio a noviembre no tienen ninguna entrada de néctar y se excitan muy fácilmente.

Llegado el momento les pondré en los cuadros una tira de cera estampada (no utilizo laminas de cera) para que labren de nuevo sus panales a su gusto.

Cuadro estirado partiendo de una tira de cera.
Imagen

Cuadro sin terminar.
Imagen

De esta forma dispongo de cera nueva todos los años y no merma tanto la producción de miel como dicen, al menos es lo que tengo observado hasta ahora, no obstante este año, que es el primero que se lo aplicare a todas saldré de dudas.

No conozco a nadie que utilice este método ni tampoco puedo recomendarlo, es tan solo un experimento.

Un saludo

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor yokin666 » 31 Ene 2014 22:59

enrique pienso que eso es un buen exprimento y atrevido porque al fin y al cabo puedes perder parte de tu produccion pero alomejor es lo mas eficaz, que una vez que pase la temporada se vuelva a empezar de cero con una tira de cera o en otro caso con una lamina de cera nueva y fundir la vieja...yo tengo las colmenas en extremadura y por lo que veo probaré primero con almacenar las medias alzas y si no me va bien cambiaré de sistema...todo es probar que se ajusta mejor a las necesidades de cada uno, si alguien tiene algun otro modo de hacerlo y lo quiere comentar soy todo orejas :)) saludos a todos

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor turmielero » 02 Feb 2014 19:08

Hola a todos
Puedes dejar que las abejas limpien las alzas/medias alzas, o puedes almacenarlas y luego en primavera cuando las pongas, las abejas las limpiarán y eso producirá una especie de alimentación estimulante de forma natural.
La cera que no ha tenido cría no es tan atractiva para la polilla, no obstante, la precaución nunca es mala, así que te aconsejo: o bien almacenas los panales por debajo de 8ºC, o bien usas un repelente como el azufre (pajuelas de azufre) para evitar que los panales se apolillen.
No he hecho pruebas para comprobar si estirar o no estirar merma la producción de miel, pero algo me dice que desechar todos los años algo tan valioso como los panales estirados, y más si son de miel y no han tenido cría, no es muy lógico.
Se pueden utilizar para los enjambres nuevos, por ejemplo, siempre les ayuda darles cera ya estirada, y en las alzas de miel. Así como los panales de cría, no debe dar miedo fundirlos, por las posibles acumulaciones de patógenos o de residuos químicos, los de la miel, ya digo, yo los conservaría.
Saludos

Mensajes: 40
Registrado: 15 Ene 2014 17:42
Ubicación: Asturias

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor enrique » 02 Feb 2014 23:19

A mi también me gustaría conservar los panales de las medias alzas que no han tenido cría y ya se que no es muy lógico destruirlos, pero en mi caso las polillas me destrozan buena parte de ellos todos los años, incluso este otoño que vino tan cálido causaron graves daños en algunas cámaras de cría débiles, a partir de noviembre ya disminuye o desaparece el problema, pero yo saco la miel en agosto o primeros de septiembre y tengo que quitarles las alzas para tratar contra la varroa, por lo que están dos meses expuestas a altas temperaturas.

Así que este año tome esa drástica decisión, quizás merme algo la cosecha de miel, (este año saldré de dudas) pero a cambio obtengo cera de primera calidad libre de residuos, prefiero disponer yo de la cera a que se la coma la polilla.

El azufre creo que solo mata las larvas, a los huevos no les hace nada, lo que obliga a estar muy pendiente de las alzas, al menos es lo que pude observar.

Sin embargo apicultores que las tienen mas al interior con floraciones mas largas e inviernos mas fríos no tienen este problema, por eso no se lo recomiendo a nadie, es solo un experimento mio.

Un saludo.

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor yokin666 » 04 Feb 2014 01:02

nose pero lo que tengo claro es que me las voy a averiguar para no destruir estos preciados panales porque ademas de que creo que es una perdida de tiempo para nuestras amigas volver a construirlos seguramente bajara la producción. Este es mi primer año en el que voy a alamcenar medias alzas y las tengo en extremadura por lo que aqui el invierno suele ser frio y la cosecha suele ser en julio/agosto y con suerte otra en octubre dependiendo como venga el año bueno...probaré varios metodos y haber que tal, lo del azufre he visto un video quemandolo en un cubo tras cubrir las medias alzas con un plastico y cerrar todo bien con arena para eliminar las fugas y que se agote el oxigeno..es asi como debo hacerlo o me recomendais otro metodo? saludos):

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: DUDA sobre medias alzas

Notapor yokin666 » 05 Feb 2014 13:56

ayer visite a un apicultor de la zona y vi como lo hacia para mantener los panales todo el invierno hasta la siguiente mielada,includo mas tiempo. Este cogia los cuadros y los metia en un bidon donde quemaba una rosquita de azufre colgada del borde del bidon con un allambre y despues cuando habia humo lo cerrada de modo hermetico con su tapadera y depues con precinto para matar todo la polilla...espero que os sirva de algo, saludos

Siguiente

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore