Registrarse

instalar apiario en dominio público

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

instalar apiario en dominio público

Notapor yokin666 » 04 Feb 2014 01:13

alguien sabe si hay alguna pega a la hora de instalar un apiario en un monte o reserva natural de dominio público?? yo no he encontrado nada que diga que no se pueda o que se necesite algun tipo de permiso especial ni en la ley estatal ni en la de la comunidad autonoma de Extremadura, tan solo los carteles que hay que poner y las distancias de seguridad de los diferentes camninos carreteras etc.. gracias!

Mensajes: 36
Registrado: 24 May 2013 00:59

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor dan » 04 Feb 2014 02:58

hola Yokin,pues la cosa no es tan sencilla,necesitas conseguir un permiso de asentamiento,aunque sea de dominio publico,y suele ser mas tedioso,que si te dejan un terreno privado,por lo menos en la comunidad de Madrid,no se como andaran las cosas por Extremadura.Supongo que tendras que solicitarlo en tu comunidad en la consegeria de medio ambiente,en aprovechamientos forestales,pero no te aconsejo que las pongas sin mas,se supone,que el terreno publico es de "todos"y si tu vas a sacar un beneficio,tendras que pagar una paqueña cuota,no suele ser mucho,lo que mas me costo a mi,fue todo el papeleo,suerte con ello,y espero que de una vez,las autoridades se den cuenta de la importancia de las abejas,y faciliten mas las cosas para la instalacion de apiarios.

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor turmielero » 15 Feb 2014 19:23

Voy a hacer una pequeña crítica aplicable a todos los apicultores (incluido yo): nos creemos que el monte no tiene dueño, y sí lo tiene. Casi siempre, privado, aunque no tenga vallas. Los montes públicos, que además están catalogados, también tienen dueño: las administraciones públicas, ayuntamientos, CCAA, o el Estado. Para cualquier aprovechamiento apícola es necesario permiso del dueño. En el caso de ayuntamientos puede ser (o no) más sencillo, pero las CCAA suelen licitar los aprovechamientos, con una tasa a pagar, etc.....
Suerte.

Mensajes: 223
Registrado: 18 Ene 2013 00:34

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor abejas » 17 Feb 2014 21:06

Así es por desgracia para el sector, si se instalan colmenas en montes de UP pasan unas tasas, que en muchos casos, no están debidamente motivadas y hacer caja, que es lo único importante.
Esto sí que se lo tenían que mirar

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor yokin666 » 23 Feb 2014 20:11

buenas tardes compañeros, teniais razón, he llamado a la junta de extremadura y me han pasado la llamada con unas 8 personas diferentes de las cuales algunas no sabian ni lo que era un apiario y por fin cuando consigo hablar con alguien que creo que sabia algo "a medias" me dice que para poner un apiario en la sierra "reserva natural" tengo que ponerme en contacto con los guardas de medio ambiente de la zona y ellos deben decirme donde puedo instalarlo y coger las coordenadas del asentamiento para registrarlo. Despues esta persona me dice que hay que pagar 64 euros por asentamiento al año en concepto de tasa y que para poder hacer el asentamiento tengo que hacer una solicitud a la junta " consejeria de medio ambiente" explicandoles cual es mi objetivo, lo bueno viene cuando le digo que si hay algun modelo estandar para hacer esta peticion y me dice que no pero que igual me puede pasar una de otra cosa por correo electronico, bien....llevo 15 dias esperando a que me manden el correo...supongo que han pasado de mi....seguire intentandolo porque otra cosa no pero cabezon soy un rato jeje!! gracias :)

Mensajes: 36
Registrado: 24 May 2013 00:59

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor dan » 23 Feb 2014 20:39

Bueno,pues ya tenemos todos claro,que el monte publico es de las comunidades,ayuntamientos etc,es decir de todos,y entiendo,que si alguien va ha hacer un uso privado para un beneficio propio,tenga que pagar algo a las arcas publicas,lo que no comparto,es esa forma de pago,porque puede ser cara,o no,dependiendo del las colmenas que pongas,yo pago por colmena,se hace una subasta de un minimo de tres pujantes,y el que mas puje,se lo lleva,pero suelen ser cantidades pequeñas,y relacionadas con el numero de colmenas,se nos olvida,que si bien es cierto que las colmenas pueden proporcionar un beneficio al propietario,tambien aportamos al monte algo de valor incalculable, la polinizacion,a ese monte que es de todos,y por tando,a la larga,salimos todos ganando,esto diferencia a la apicultura de otras explotaciones del campo,no estoy en contra de pagar algo justo,pero no excesivo,y por supuesto,que se facilite un poco todo esto,porque hay mucho monte donde se pueden instalar colmenas,sin molestar a nadie,y cumpliendo las normativas.

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor yokin666 » 23 Feb 2014 23:02

sinceramente yo lo que veo peor es que aparte de que te cobren una tasa es que no te la motivan para nada y encima llamas por telefono y pierdes un monton de tiempo hablando con funcionarios que no saben decirte de que manera tienes que gestionar todo y hacer los documentos necesarios para instalar el apiario...es una pena esto de las administraciones públicas

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor turmielero » 24 Feb 2014 20:40

Comparto todas las críticas, y todas las reflexiones. Yo soy el primero que cree que hay que facilitar, pero también digo que nosotros por nuestra parte debemos cumplir. Por desgracia, los que nos acercamos a este foro, no somos a quienes hay que recordar esto, pero os aseguro que hay muchos "apicultores" que son capaces de descargarte un camión de colmenas en donde les sale de .......
Soy anti tasas, pero también es cierto que además del beneficio ambiental innegable, hay un beneficio privado, hay una ocupación de espacio público, hay unos funcionarios que tienen que ir y comprobar que el asentamiento está dónde tiene que estar, con las colmenas identificadas, etc.
Que sea caro o barato, pues bueno, ya sabemos que las arcas públicas están vacías, y que sacan de dónde pueden - y a veces de dónde no deben.
Un saludo

Mensajes: 20
Registrado: 15 Ene 2014 20:47

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor yokin666 » 10 Mar 2014 08:37

Buenos dias compañeros!! llevo unas semana desaparecido ya que aparte de mi aficion a la apicultura tengo que atender al trabajo. Aun asi he tenido tiempo para ir gestionando lo del asentamiento en terreno de dominio público y de decir que me ha resultado bastante facil, paso a explicaros como lo he hecho. Me he puesto en contacto con la consejeria de ordenacion forestal de la junta de extremadura que lleva este tema, les llame por telefono y me atendio un chico que es el jefe de seccion de la parte de la provincia de badajoz y me envio por correo electronico un modelo de solicitud donde vienen las coordenadas exactas del asentamiento que previamente ha cogido un guarda de medio ambiente con su gps. Despues de relleanr la solicitud y enviarla solo queda pagar un modelo 50 en concepto de tasa con un precio aproximado de 70 euros por asentamiento al año y listo, asentamiento hecho para un año sin limite de colmenas por asentamiento...esta bastante bien estas condiciones no? que os parece? un saludo!

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: instalar apiario en dominio público

Notapor turmielero » 13 Mar 2014 21:00

Extremadura es una CCAA con mucho censo de colmenas, probablemente porque facilitan las cosas. Enhorabuena.

Siguiente

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore