Registrarse

Manejo de colmenas

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Manejo de colmenas

Notapor abetachaes » 27 Jun 2012 12:43

Buenas

Este fin de semana iré a sacar la miel a las colmenas, y de paso reorganizare el colmenar. Lo que quiero decir es que como tengo dos colmenas muy flojitas (todavía no tienen puesta ni alza) y cuatro bien, lo que pensaba hacer es sacar un cuadro de cría (sin ganado) a cada una de las cuatro colmenas fuertes, y meter dos a cada colmena floja. Perdón, son colmenas perfección.

De paso cuando vaya a devolver los cuadros de miel vacios, también pensaba quitarles dos cuadros a cada colmena de las fuertes, y meterles 4 cuadros de estos a cada colmena floja, uno abajo junto a la cría (ya que son de cera nueva que han estirado hace un par de meses) y de paso les pongo el alza, así les subiré el cuadro (1 o 10) de miel en el alza, y otros tres cuadros de cera estirada, el resto lo completo y que lo vayan estirando.

Y a las cuatro colmenas fuertes, ponerles un cuadro sin estirar junto a la cría (ya que les quite uno de cría) y otro más sin estirar en la posición (1 o 10), subir el que estaba en esta posición con miel y devolverles el resto de cuadros estirados y los que falten completarlos para que los estiren.

Esto lo quiero hacer para ayudar un poco a las colmenas flojas, y porque viendo las fechas y el donde están colocadas las colmenas creo que no me dará problema, ya que ahora está floreciendo en la zona los castaños y empieza a florecer la zarzamora, tambien esta la menta florida ahora.

¿Pensáis que es correcto el manejo? Estoy abierto a sugerencias de aquellos que tenéis experiencia.

Un saludo y gracias

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Manejo de colmenas

Notapor abetachaes » 02 Jul 2012 14:57

Buenas nuevamente

Veo que nadie ha contestado, no se si porque inicialmente lo planteado es todo correcto o no.

Necesito que me indiquéis si lo indicado en el anterior correo era correcto del todo o no.

Por otro lado me gustaría preguntaros de que manera manejáis las colmenas cuando tienen alzas, con una alza, con dos o con más. ¿El manejo siempre lo realizáis de arriba abajo?, o es posible empezar a revisar levantando las dos alzas y empezar por el cuerpo de la colmena.

Lo pregunto por qué el manejo de esta semana se me fue de las manos y no entiendo muy bien todavía el porqué, en mi caso yo lo hice de arriba abajo, de alzas a cuerpo.

Os comento, intente realizar todo lo indicado en el anterior correo y al final una parte no puede, que es la de sacar los cuadros de cría para potenciar las colmenas más débiles. Y es que esta vez la visita al colmenar no me ha gustado nada, ya que pienso que perdí el control sobre el manejo de las colmenas.

Es mi primera visita para sacarles la miel, colmena a colmena fueron reaccionando con muchísima agresividad, sobre todo con el uso del cepillo para barrer las abejas de los cuadros, lo que hizo, creo yo, que trabajase con más rapidez y seguramente con menos cuidado, tanto en los movimientos, como en los posibles golpes a la colmena, manejo de cuadros etc.…

Por la tarde al ir a devolver los cuadros a las colmenas e intentar reorganizar las mismas, haciendo lo planteado en el anterior correo, me resulto imposible, ya desde que llegue al colmenar fue una nube de abejas atacando sin cesar y cuanto abría alguna colmena el problema aumentaba exponencialmente, así que por miedo a dañar en el manejo a la reina , los cuadros de cría no los toque por si andaba por ellos, me limite a subir los de miel (1 y 10) desplazar el 8 y 9, introducir en ese mismo sitio nuevos cuadros para que estiren la cera.

Eso si, dos de las colmenas las encontré muy potentes y con 4 y 5 cuadros de cría en el alza, por lo que les he añadido una segunda alza (cosa qu eno me atrevi a hacer hace unas semanas con otra colmena y creo que la misma luego se bloque por faltta de sitio par la puesta de la reina). En la zona donde las tengo veo que van muy bien pues hace apenas dos meses no dejaban de ser meros núcleos con cinco cuadros nada más.

También añadí las primeras alzas a las colmenas que tenía más débiles, pues ya la estaban pidiendo, lo único que sin meterles algo más de cría que es lo que pretendía para igualar un poco el estado de todas las colmenas.

Por otro lado una de las colmenas que tengo con un alza, me la encontré con varias realeras centrales, que entiendo que son las de sustitución, pero las mismas abejas las estaban rompiendo y sacando a la larvas de reina. ¿Eso es que en su día ha podido nacer una reina ser fecundada, esta matar a la reina vieja y las obreras estar eliminadas a las posibles nuevas reinas? ¿Por otro lado por la cantidad de ganado no parece que haya enjambrado en ningún momento?

Un saludo

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: Manejo de colmenas

Notapor desmoapis » 02 Jul 2012 22:20

Bueno a ver si te puedo ayudar , lo de equiparar el colmenar me parece bien , pero :
Las colmenas en las q no observas puesta , cuanto tiempo llevan a si? si llevan mucho tiempo podrian estar zanganeras , si no lo están en la cria q metas observa q haya puesta reciente para q puedan sacar reina
Lo de castar por la mañana e ir por la tarde a meterles los cuadros .................. olé tus huevos morenos , no me extraña q te quisieran echar al pilon , yo hubiera dejado los cuadros en el colmenar dentro de sus alzas para q los limpiasen , luego en dos o tres dias o a la semana siguiente se los hubiera metido ,
supongo q mojarias el cepillo un poco para limpiar esos cuadros de abejas , ya q al llevar mucha miel se embadurna y matas muchas abejas y esto las cabrea
Lo de las realeras puede ser lo q dices
de humo q tal has andado? ten han ayudado ?
y lo q yo creo q definitivamente tienes razon , es q si has ido nervioso y has actuado sin confianza , ellas lo notan y se ponen nerviosas
otras causas de su mal humor pueden ser , tormentas,, viento ,falta de campo

espero haberte ayudado
saludos

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Manejo de colmenas

Notapor abetachaes » 03 Jul 2012 07:47

Hola desmoapis

Te cuento, no tengo ninguna colmena zanganera, simplemente creo que una de ellas se me quedo bloqueada por no ponerle un segundo alza, y pienso que la reina no disponía de celdas donde realizar la puesta por la enorme entrada de polen y néctar, pero si te digo la verdad zánganos poquitos y puesta de zánganos también muy muy poco.

Respecto a lo de castar por la mañana y devolverles los cuadros en la tarde, fue un poco por las anteriores respuestas que he ido recibiendo del foro, en el que se me indico que mejor en el día o al día siguiente a más tardar, de hecho como no me lleve las alzas y deje los huecos de los cuadros extraídos, cuando por la tarde en torno a las 6:30 más o menos, todavía pronto y a falta de tiempo para anochecer, me llamo la atención que estaban ya las abejas haciendo cadenas de cera para reestructurar la zona y los huecos libres.

Desmoapis, no te entiendo cuando me dices que hubieras dejado los cuadros en las alzas para que los limpiasen, ¿te refieres a que los hubieses dejado allí en el colmenar y que los limpien en general entre todo el ganado de todas las colmenas? Yo se los devolví a cada colmena los suyos, salvo en el caso de las que me interesaban potenciar, que lo que hice fue lo que indique en el primer correo, les metí algunos para que por un lado aprovechasen los restos de miel de los mismos y a su vez los tengan estirados, ahorrándole imagino esfuerzos extras a ese par de colmenas más débiles.

Te contesto, no moje el cepillo, pero la verdad que los cuadros que les retire estaban prácticamente al 100 x 100 operculado, por lo que no se me ha embadurnado prácticamente nada con miel, y pienso que en ese manejo no mate abejas.

Con el humo bien, aunque ahora que va pasando el tiempo, pienso que algún momento debido a la agresividad de las abejas, es posible que incluso me excediese algo con él en algún momento. Lo que si use por la tarde además del humo fue un pulverizador de agua, con el fin de intentar que tampoco levantasen tanto el vuelo en el manejo al rociarlas ligeramente con él, pero si te digo la verdad no sé si ayudo o no. De todas formas ando haciéndome un repaso mental de cómo fue todo para ir viendo donde puedo estar el fallo, sobre todo por la tarde, que es cuando pienso que realmente perdí el control en el manejo de las colmenas, no así en la mañana que a pesar de la agresividad tras los barridos con el cepillo, no me pareció tampoco nada extraño del todo.

Si es cierto que por la tarde acudía con cierto predisposición pues viendo el comportamiento agresivo de la mañana y sabiendo que solo habían trascurrido unas horas, intuía un comportamiento agresivo pero no tanto (de hecho fui más protegido) porque por la mañana consiguieron picarme unas cuantas, y sigo repasando mentalmente y no sé si fue uno de los desencadenantes de tal agresividad, porque una vez que me pico una en el cuello, fueron a saco, y al final entre movimiento y tal me fueron cazando unas cuantas más.

El tiempo era bueno, y no había nada de aire pues el colmenar está en una ladera de una pequeña sierra y está muy protegido de los vientos.

En fin, seguiré analizando todo lo ocurrido, pero no me resulto grato mi primera recogida de miel, no tanto por las picaduras, que creo que a nadie nos gusta, como por el cómo se desarrollo todo, ya que hasta ahora los pocos manejos que había realizado a las colmenas me resultaron agradables y sin ninguna complicación, si bien es cierto que el ganado que tenían era mucho menor que el actual.

Un saludo y gracias


PD: Por cierto ¿tu vas a ir a ir a la comida que se realiza en Torija en día 15?

Mensajes: 84
Registrado: 26 Mar 2012 23:41

Re: Manejo de colmenas

Notapor apialcarria » 03 Jul 2012 08:44

Aquí por lo menos te poner ahora a barrer los cuadros llenos de abejas y te comen jaja, que mala leche se les pone, acostúmbrate a darle un golpe al cabezal del cuadro con el metido dentro de la colmena para que caigan todas las abejas posibles y no haya que barrer tantas, que el cepillo las pone de una mala leche que cuidado.
Alcarria conquense

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Manejo de colmenas

Notapor turmielero » 08 Jul 2012 21:46

Vamos un poco tarde en la respuesta pero no siempre se puede estar "on line".
Yo creo básicamente que era la primera vez, y que como tú bien dices los manejos en general suelen ser tranquilos, pero sacarles la miel, pues es lo más complicado por la agresividad de las abejas.
En principio, llevar la idea de ir igualando colmenas a la vez que se les saca la miel, es una buena idea. Pero si las abejas no están de humor, la cosa se complica, así que es mejor dedicarse a lo que se va, y dejar lo otro para la siguiente ocasión. Por supuesto, si por la mañana y desprevenidas no puedes igualar, ni pensarlo de hacer por la tarde y cuando te están "esperando".
Yo introduzco los cuadros castrados después de la cata, si puede ser el mismo día. Está claro que las abejas no te reciben dando palmas pero si trabajas rápido pero tranquilo, en un par de días tienes a las abejas de nuevo trabajando en esos cuadros catados. Si los dejas fuera de los colmenas, estimulas el pillaje, y si te hacen falta porque tienes segundas floraciones que aprovechar, te será más difícil desabejarlos y meterlos en las colmenas.
En fin, yo creo que no sabías a lo que ibas, dicho en el buen sentido, es decir, que sacar la miel es, junto con la trashumancia, lo más penoso de la apicultura.
Saludos.

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Manejo de colmenas

Notapor abetachaes » 09 Jul 2012 08:59

Lo primero gracias a todos por vuestras contestaciones, ya que me sirven de mucha ayuda para ir centrando las cosas.

Y ahora que veo que os vais animando a contestar, hay una cosilla que todavía no me ha quedado muy clara y de la que no me habéis comentado nada, y es el cómo manejar colmenas con varias alzas.

A la hora de trabajar con ellas si se pretende hacer una inspección más o menos exhaustiva, ¿por donde empezáis? ¿Cómo obráis? Lo digo porque si empiezo de arriba abajo el manejo, es decir, ahumó en la piquera y después retiro la tapa y levantando un poco la entretapa echo unas cuantas bocanadas de humo, perfecto… en un minuto, las abejas prácticamente han abandonado el primer alza y se trabaja perfectamente, pero si quiero seguir revisando, ¿que hago? ¿Retiro ese primer alza la pongo sobre la tapa que tengo a un lado y coloco la entretapa sobre la segunda alza para volver a ahumar y que se bajen las abejas y poderla inspeccionar bien? Y así sucesivamente, por lo que de esta manera cuando llegamos al cuerpo nos encontramos con que esta prácticamente todo el ganado allí. ¿además según vais quitando alzas las ponéis sobre la anterior o aparte? lo comento porque si uno pretende intercambiar cuadros por el motivo que sea (por ejemplo ir subiendo los cuadros completamente operculados al alza superior con el fin de el día que llegue la recogida sea mucho más sencillo y rápido el realizarlo) sería más sencillo si cada alza la tengo por un lado, pero no sé si lo más conveniente, ya que o se dispone de algo para ir tapando esas alzas(tela , una madera etc..) o se deja expuesto con el posible pillaje a esa colmena que estamos manejando.


O se podría ahumar en la piquera y después aunque más complicado levantar un poco entre el cuerpo de la colmena y primer alza ahumar, ¿con lo que el ganado se me reparte? Retirar las alzas sobre la tapa con lo que pesan, e ir da abajo hacia arriba revisando. Particularmente lo veo como más complicado, pero yo aun así pregunto para que me indiquéis la manera más correcta y cómoda de realizar este manejo en colmenas con varias alzas.


Por cierto turmielero, si sabía a lo que iba pero no sabia y desconocía que la respuesta por nuestras amigas las abejas iba a ser tan dura, jaja jaja, pero para la siguiente ya se. Además llevas razón, es cierto tal y como lo expresas que no sabía a lo que iba a enfrentarme, porque desde luego no esperaba en ningún momento esa reacción viendo el cómo habían sido los manejos hasta el momento, pero lo del cepillo que hasta entonces nunca lo había usado, las pone a 100….


Un saludo a todos

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Manejo de colmenas

Notapor turmielero » 11 Jul 2012 16:48

Me alegra que hayas entendido el sentido del mensaje anterior; a veces a la palabra escrita se le buscan connotaciones que el que las escribió no le quiere dar. No quiero decir que no supieras lo que tenías que hacer - todo lo contrario por lo que demuestras en tus mensajes- sino que no tenías la experiencia previa y no sabías cuál es la reacción de las abejas ante esa "agresión" que supone quitarles la miel.
Con respecto a la revisión de colmenas con varias alzas, yo en general cuando las colmenas están puestas en producción (cámara+primera alza) y por tanto la reina tiene espacio para la puesta, simplemente reviso las alzas/medias alzas para controlar la entrada de néctar y ver si necesitan más sitio.
No reviso una por una todas las cajas y cuadros del colmenar porque eso sería una tarea excesiva. Si las colmenas entran polen, no hacen la barba en primavera, y en las alzas están llenando de miel, no se necesita más.
En caso de estar en plena época de enjambrazón, sí puede ser conveniente mirar los cuadros del primer alza por si estiran realeras, pero poco más.
A veces, con dar un paseo por delante y verlas trabajar es más que suficiente, y sólo revisar las que tengan alguna señal externa "que no cuadre" con el resto.
Saludos.

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: Manejo de colmenas

Notapor abetachaes » 11 Jul 2012 17:43

Gracias nuevamente por tu respuesta

No te preocupes por lo que escribas, pues aunque a veces uno no entienda todo lo que se escribe o el sentido que se le quiera dar, para nada me molesto, pues siempre pienso que se escribe con contestais con la mejor intención del mundo y sin animo de ofender, es más considero el foro una gran ayuda en mi caso, y valoro mucho todo lo que respondeis, que entiendo que lo haceis siempre desde vuestra experiencia (sea la que sea).


Y ya aprovecho, para seguir con el tema porque quiza no me explique con la suficiente claridad y me sigue quedando alguna duda.

Y es que viendo que la respuesta de las abejas al quitarles la miel es agresiva, cuando una colmena tiene por ejemplo tres alzas, yo pensaba que aunque con los manejos anteriores y la observación de la colmena, viendo si meten polen o no, si hacen barba etc... me indica el como esta y no haga falta revisarla exhaustivamente. Si en una revision previa a quietarles la miel, por ejemplo 15 dias antes y con el fin de ese dia hacerlo lo mas rapido posible y facilitando el manejo,se en esta revision previa, ir subiendo cuadros operculados de miel, al alza superior del todo, y claro ...tengo que abrir todos y cada uno de los cuerpos de la colmena, y la pregunta (porque creo que al final me lío) es ¿como procedeis del alza más superior hacia el cuerpo (con loque conlleva que todo el ganado este luego en el cuerpo de la colmena) y cubriendo con algo cada alza descubierta, o como?

Un saludo

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: Manejo de colmenas

Notapor turmielero » 13 Jul 2012 16:26

La verdad es que no entiendo muy bien lo que quieres decir. Si no usas excluidor de reinas y revisas las colmenas antes puedes subir los cuadros que preveas que vas a catar a las alzas y organizar la camara de cria, con lo que evitas tener que hacer esa revision el día de la cata.
Lo normal en todo caso es dejarles miel también abajo, así que no se trata de sacarles todos los cuadros de miel.
Si usas exluidor, está claro que tendrás que sacudir las abejas antes para evitar subir la reina.
Repito que no sé muy bien cuál es la pregunta o la duda. Saludos.

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore