Enjambre dentro de tronco
2 mensajes
• Página 1 de 1
Enjambre dentro de tronco
Buenas soy nuevo en el foro y me gustaria haceros unas preguntas. Estoy empezando en la apicultura. Encontré un enjambre en un tronco de castaño. El castaño es mio y la pregunta es: cuando intento sacar el enjambre? Espero a la primavera? Una vez sacado tengo q tratarlo para la varroa?
Gracias
Abellón
Gracias
Abellón
- turmielero
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Mar 2012 16:36
Re: Enjambre dentro de tronco
Buenas, ya hemos hablado anteriormente de extraer enjambres de muros, árboles, etc. Contestando a tus preguntas, pues mejor extraerlo con buen tiempo, en primavera temprana, cuando todavía no haya desarrollado mucho, y con respecto al tratamiento, generalmente suelen estar bastante infestados, así que lo suyo es mirar si tiene varroa, y si tiene, tratar.
Por otro lado, si no eres muy experto, la experiencia de extraer el enjambre te puede hacer desistir de la apicultura, así que si te decides, te recomendaría que te ayudara alguien.
Por otro lado, y dado que por desgracia los enjambres silvestres son muy escasos, y su función polinizadora es vital para el medio ambiente, mi opinión es no intentar sacar enjambres ya instalados en huecos, árboles, etc, salvo que sean una molestia o un peligro para las personas.
Son una garantía de biodiversidad. Yo me muevo mucho por el campo y a día de hoy pocas cosas me generan más alegría que comprobar que un hueco de un árbol está habitado por un enjambre.
Puedes comprar un enjambre a un apicultor. O puedes esperar a capturar un enjambre colgado por ahí. Para mi, son mejores opciones.
No obstante, si te decides, suerte.
Por otro lado, si no eres muy experto, la experiencia de extraer el enjambre te puede hacer desistir de la apicultura, así que si te decides, te recomendaría que te ayudara alguien.
Por otro lado, y dado que por desgracia los enjambres silvestres son muy escasos, y su función polinizadora es vital para el medio ambiente, mi opinión es no intentar sacar enjambres ya instalados en huecos, árboles, etc, salvo que sean una molestia o un peligro para las personas.
Son una garantía de biodiversidad. Yo me muevo mucho por el campo y a día de hoy pocas cosas me generan más alegría que comprobar que un hueco de un árbol está habitado por un enjambre.
Puedes comprar un enjambre a un apicultor. O puedes esperar a capturar un enjambre colgado por ahí. Para mi, son mejores opciones.
No obstante, si te decides, suerte.
2 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
![]() |
![]() |
![]() |