Nada de polen almacenado
7 mensajes
• Página 1 de 1
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Nada de polen almacenado
Buenas a todos
El otro día fui a revisar a las colmenas y aunque de miel andan bien para pasar el invierno, lo que si observe es que no tienen absolutamente nada de polen almacenado, evidentemente hay menos cría pero me llamo la atención ver que la cría aunque ha disminuido en cantidad es suficientemente copiosa para el nada de polen que tienen. Las colmenas están situadas en la Sierra de San Vicente (Toledo lindando con Avila) cerca de Talavera de la Reina.
Y las preguntas son las siguientes:
¿en que momento las ayudáis con alimentación proteica como sustitución del polen si no hay nada de polen?¿ahora y hasta noviembre para más o menos sacar dos ciclos de cría completa? o un poco más avanzado el otono, casi en noviembre? porque entiendo que estas últimas crías antes del paron de la reina deben de estar bien alimentadas para pasar el invierno y llegar hasta la primavera siguiente.
De las formulas que ponéis por el foro para alimentarlas ¿cual recomendáis?, lo digo por aquellos que por experiencia habéis probado distintas fórmulas y habréis sacado vuestras conclusiones con unas y otras, de cara a la cria y bienestar de las abejas.
Un saludo y gracias anticipadas
El otro día fui a revisar a las colmenas y aunque de miel andan bien para pasar el invierno, lo que si observe es que no tienen absolutamente nada de polen almacenado, evidentemente hay menos cría pero me llamo la atención ver que la cría aunque ha disminuido en cantidad es suficientemente copiosa para el nada de polen que tienen. Las colmenas están situadas en la Sierra de San Vicente (Toledo lindando con Avila) cerca de Talavera de la Reina.
Y las preguntas son las siguientes:
¿en que momento las ayudáis con alimentación proteica como sustitución del polen si no hay nada de polen?¿ahora y hasta noviembre para más o menos sacar dos ciclos de cría completa? o un poco más avanzado el otono, casi en noviembre? porque entiendo que estas últimas crías antes del paron de la reina deben de estar bien alimentadas para pasar el invierno y llegar hasta la primavera siguiente.
De las formulas que ponéis por el foro para alimentarlas ¿cual recomendáis?, lo digo por aquellos que por experiencia habéis probado distintas fórmulas y habréis sacado vuestras conclusiones con unas y otras, de cara a la cria y bienestar de las abejas.
Un saludo y gracias anticipadas
Re: Nada de polen almacenado
Hola , tengo la misma inquietud q tú , ya tengo comprado un producto llamado apifeed
te pongo lo q dicen de el
APIFEED 5KG
Apifeed es un sustituto de polen. Apifeed se usa y recomienda para la cria de reinas e enjambres
Apifeed esta compuesto de levadura de saccahromise,
proteína de las leguminosas y cereales, azúcar y minerales.
calcio, vitamina C.
Se utiliza 50 g por colmena para 1litro de jarabe o 1 kg de candi o bien directamente sobre marcos, puros o mezcla a 50 g de azúcar.
Apifeed es particularmente importante en los meses de octubre y Noviembre para asegurarse un suministro de proteínas y vitaminas de reserva a la colonia para una buena invernada
yo lo quiero preparar tipo candi , pero no dispongo de miel para hacerlo entonces mi pregunta seria ,lo puedo hacer con agua y azúcar? en q proporción ? es aconsejable invertir el azúcar?
Gracias por echar una mano
te pongo lo q dicen de el
APIFEED 5KG
Apifeed es un sustituto de polen. Apifeed se usa y recomienda para la cria de reinas e enjambres
Apifeed esta compuesto de levadura de saccahromise,
proteína de las leguminosas y cereales, azúcar y minerales.
calcio, vitamina C.
Se utiliza 50 g por colmena para 1litro de jarabe o 1 kg de candi o bien directamente sobre marcos, puros o mezcla a 50 g de azúcar.
Apifeed es particularmente importante en los meses de octubre y Noviembre para asegurarse un suministro de proteínas y vitaminas de reserva a la colonia para una buena invernada
yo lo quiero preparar tipo candi , pero no dispongo de miel para hacerlo entonces mi pregunta seria ,lo puedo hacer con agua y azúcar? en q proporción ? es aconsejable invertir el azúcar?
Gracias por echar una mano
- turmielero
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Mar 2012 16:36
Re: Nada de polen almacenado
Yo lo prepararía con jarabe espeso, 2 de azucar y uno de agua, para que las abejas los consuman, puesto que el objetivo es que ese refuerzo proteico llegue a las abejas y puedan reponer sus reservas de grasa y proteína de cara al invierno. Si preparas candi en forma sólida, el consumo es mucho más lento.
Con respecto a cuándo empezar, me parece que la respuesta la das tú mismo, abetachaes: queremos abejas de invierno que tengan un buen nivel de reservas corporales de grasa y proteína, y lo vamos a conseguir a traves del refuerzo en la alimentación en el otoño. Si el último ciclo de cria se produce aproximadamente hasta el 20-30 octubre (más tarde puede haber hielos fuertes que afecten a la cría) y el periodo de desarrollo larval de la abeja es de 21 días como sabemos, lo ideal es suministrar ese refuerzo desde los primeros días de octubre, y hasta finales, más o menos, según zonas y según climatología.
Yo no uso candi sólido, considero que ese aporte se debería hacer en forma de miel que se deja en los panales sin cosechar; sí que ayudo a las abejas en el inicio de la primavera o finales de invierno, con jarabe espeso. El problema es que hay que vehícular las proteínas en algún tipo de alimento, y me parece que hacerlo en jarabe es lo más apropiado para conseguir su consumo
Con respecto a cuándo empezar, me parece que la respuesta la das tú mismo, abetachaes: queremos abejas de invierno que tengan un buen nivel de reservas corporales de grasa y proteína, y lo vamos a conseguir a traves del refuerzo en la alimentación en el otoño. Si el último ciclo de cria se produce aproximadamente hasta el 20-30 octubre (más tarde puede haber hielos fuertes que afecten a la cría) y el periodo de desarrollo larval de la abeja es de 21 días como sabemos, lo ideal es suministrar ese refuerzo desde los primeros días de octubre, y hasta finales, más o menos, según zonas y según climatología.
Yo no uso candi sólido, considero que ese aporte se debería hacer en forma de miel que se deja en los panales sin cosechar; sí que ayudo a las abejas en el inicio de la primavera o finales de invierno, con jarabe espeso. El problema es que hay que vehícular las proteínas en algún tipo de alimento, y me parece que hacerlo en jarabe es lo más apropiado para conseguir su consumo
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Nada de polen almacenado
Gracias a ambos.
Una pregunta, porque a veces pienso o que no me entero, o que leyendo lo escrito interpreto mal.
Turmielero, entiendo que con tu respuesta nos das la respuesta a los dos (desmoapis y a mi) pero lo que no me queda claro es si a la proporción que indicas para meterle la proteína, que le añades y en que cantidad:
El producto y la cantidad indicada por desmoapis, o la harina de soja micronizada o ¿que?
¡Polen! si tienes guardado, que no es mi caso, Y aquí me surge otra pregunta, ¿el polen que comercializan esta tratado de alguna manera y no se puede utilizar? ¿o sabéis de alguien que los haya usado y no le vaya mal?
Un saludo y gracias
Pd: Por cierto por fin ha llovido en la zona de las colmenas durante casi tres días, lo que no sé es si por lo avanzada de la temporada al campo le va a dar tiempo a florecer en algo, espero que a los demás también el tiempo os de una tregua.
Una pregunta, porque a veces pienso o que no me entero, o que leyendo lo escrito interpreto mal.
Turmielero, entiendo que con tu respuesta nos das la respuesta a los dos (desmoapis y a mi) pero lo que no me queda claro es si a la proporción que indicas para meterle la proteína, que le añades y en que cantidad:
El producto y la cantidad indicada por desmoapis, o la harina de soja micronizada o ¿que?
¡Polen! si tienes guardado, que no es mi caso, Y aquí me surge otra pregunta, ¿el polen que comercializan esta tratado de alguna manera y no se puede utilizar? ¿o sabéis de alguien que los haya usado y no le vaya mal?
Un saludo y gracias
Pd: Por cierto por fin ha llovido en la zona de las colmenas durante casi tres días, lo que no sé es si por lo avanzada de la temporada al campo le va a dar tiempo a florecer en algo, espero que a los demás también el tiempo os de una tregua.
Re: Nada de polen almacenado
por lo q yo entiendo hay q agregarle al jarabe q recomienda Turmielero ,la cantidad de producto q recomiende el fabricante para cada colmena en el caso de apifeed 50g por litro de jarabe y colmena
saludos
saludos
- abetachaes
- Mensajes: 132
- Registrado: 28 Mar 2012 20:16
Re: Nada de polen almacenado
Gracias por la aclaracion desmoapis.
Un saludo
Un saludo
- turmielero
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Mar 2012 16:36
Re: Nada de polen almacenado
Sí, a eso me refiero, que se añada la cantidad de sustituto proteico en jarabe, en la cantidad que recomiende el fabricante. Si hablamos de tortas preparadas por nosotros, hay por ahí un mensaje con un montón de recetas que se podrían usar.
7 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
![]() |
![]() |
![]() |