Registrarse

loque europea?

Si tienes alguna duda o problema con el funcionamiento del foro, puedes ponerlo aquí
Mensajes: 1
Registrado: 22 Jul 2016 16:43

loque europea?

Notapor Raquel » 22 Jul 2016 17:02

Hola!

quería preguntar una duda. Os envio una foto con lo que en principio crei que era loque europea, porque me parecio ver que las crias de 1 a 3 dias eran tapadas por esta sustancia. Saqué los cuadros con mayor cantidad de esta sustancia para hacer limpieza, y luego observando las caracteríaticas de esta enfermedad me entró la duda de si simplemente era polen.
Me podeis dar vuestra opinión sobre si es polen o loque ?
en caso de ser polen? que hago con los cuadros que he quitado? los puedo aprovechar o si los vuelvo a poner en la colmena al haber tenido cria fuera puede que hayan cogido alguna enfermedad?
Gracias por la atencion
Adjuntos
loque2.jpg
loque2.jpg (114.88 KiB) Visto 10059 veces
loque1.jpg
loque1.jpg (107.06 KiB) Visto 10059 veces

Mensajes: 132
Registrado: 19 Mar 2012 01:04

Re: loque europea?

Notapor SPMateo » 27 Jul 2016 01:16

Hola Raquel.
No veo en qué se parece lo que tienes en los cuadros a la loque europea, ya que deberías tener cría muerta y la que hay en tus cuadros se observa perfectamente sana.
Con un par de fotos no es fácil averiguar lo que están depositando en las celdas. A mí no me parece polen. a veces las abejas en su desesperación recogen otro tipo de materias polvorientas porque no encuentran polen en el campo (podría ser ¿harina, pienso, azúcar..?)
Rspecto a los cuadros, mételos cuanto antes en alguna colmena porque te los devorarán las polillas en pocos días.
Para salír de dudas busca en tus alrededores si hay fincas ganaderas u otra cosa que te pueda dar una pista.
También puedes coger un poquito y probar su sabor y vigila de qué dirección vienen esas abejas que traen esa sustancia blanca. Si conoces a alguien que tenga un microscopio que te ayude a mirar a ver si fuera un hongo.
Si lo averiguas, avísanos.
Saludos

Mensajes: 5
Registrado: 31 Ago 2016 10:12

Re: loque europea?

Notapor congo88 » 31 Ago 2016 10:19

SPMateo escribió:Hola Raquel.
No veo en qué se parece lo que tienes en los cuadros a la loque europea, ya que deberías tener cría muerta y la que hay en tus cuadros se observa perfectamente sana.
Con un par de fotos no es fácil averiguar lo que están depositando en las celdas. A mí no me parece polen. a veces las abejas en su desesperación recogen otro tipo de materias polvorientas porque no encuentran polen en el campo (podría ser ¿harina, pienso, azúcar..?)
Rspecto a los cuadros, mételos cuanto antes en alguna colmena porque te los devorarán las polillas en pocos días.
Para salír de dudas busca en tus alrededores si hay fincas ganaderas u otra cosa que te pueda dar una pista.
También puedes coger un poquito y probar su sabor y vigila de qué dirección vienen esas abejas que traen esa sustancia blanca. Si conoces a alguien que tenga un microscopio que te ayude a mirar a ver si fuera un hongo.
Si lo averiguas, avísanos.
Saludos



¿Y cuando eso sucede? ¿Se produce algún producto parecido a la miel o qué es lo que ocurre entonces?

Mensajes: 132
Registrado: 19 Mar 2012 01:04

Re: loque europea?

Notapor SPMateo » 01 Sep 2016 00:56

Depende de la sustancia que almacenen, si no sabemos qué estan metiendo nadie te lo puede decir.
En muchas ocasiones lo toman ellas como poteina.
Evidentemente con eso no hacen miel.

Volver a Funcionamiento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore