Registrarse

marcado de colmenas

L@s apicultores noveles podéis poner aquí vuestras dudas para que os ayude alguien con más experiencia
Mensajes: 14
Registrado: 19 Mar 2012 11:38

marcado de colmenas

Notapor apimares » 22 May 2013 12:27

Hola, desearía saber cómo se debe realizar el marcado del nº de explotación en las colmenas, en Castilla La Mancha. ¿hay que hacerlo en chapa metálica, a fuego, o vale con rotulador?

Una duda, ¿en Asapia tenemos marcador a fuego para los socios?

Un saludo
Guadalajara

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: marcado de colmenas

Notapor desmoapis » 22 May 2013 20:20

el marcado debe ser indeleble ósea a fuego , no se si en asapia hay marcador

Mensajes: 14
Registrado: 19 Mar 2012 11:38

Re: marcado de colmenas

Notapor apimares » 23 May 2013 16:39

muchas gracias por la respuesta. Una duda acerca del nº de explotación, ¿hay un nº abreviado?

Es que en mi caso es: ESXXYYY000000Z, es decir 14 dígitos. ¿No existe un nº abreviado para ponerle?

ES: españa
XX: provincia
YYY:municipio
000000Z: nº de explotación del municipio.

Un saludo
Guadalajara

Mensajes: 309
Registrado: 24 Mar 2012 12:00

Re: marcado de colmenas

Notapor desmoapis » 23 May 2013 20:16

En Madrid si lo hay , en CM y CL es el nº largo , q yo sepa

Mensajes: 132
Registrado: 28 Mar 2012 20:16

Re: marcado de colmenas

Notapor abetachaes » 23 May 2013 21:14

Buenas yo las tengo en Castilla la Mancha y el marcado abreviado, consta del numero del municipo + el numero de provincia + el numero de explotación con al menos un numero por la izquierda.

Por ejemplo 117TO0134

Un saludo

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: marcado de colmenas

Notapor turmielero » 27 May 2013 20:09

El marcado a fuego NO es obligatorio - la norma en C- LM que lo obligaba se derogó expresamente; la norma vigente indica que debe ser legible ( osea, que se lea bien) e indeleble, es decir, que no se borre. La pintura indeleble es tan indeleble como cualquier otra forma, y así las tengo yo. Con respecto a la nomenclatura del marcado, la legislación en este caso es nacional, y contempla una forma simple que serían: tres dígitos del municipio, las siglas de la provincia, tres dígitos del numero de orden. ej 178 TO 27
Un saludo

Mensajes: 156
Registrado: 21 Jul 2012 10:13

Re: marcado de colmenas

Notapor jandro261 » 28 May 2013 09:43

Perdona Turmillero. ¿Donde dice la legislacion española que solo se ponen 3 nº de la explotacion?. Yo he mirado el art 4 y dice que se pondra "un maximo de siete digitos para el nº que se designe a la explotacion".
En CyL si que dice que se podra reducir hasta 4 esos digitos, pero en la estatal no lo veo
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.

Mensajes: 415
Registrado: 20 Mar 2012 16:36

Re: marcado de colmenas

Notapor turmielero » 28 May 2013 19:33

Tienes toda la razón el rd dice textualmente eso, hasta siete dígitos. En Castilla La Mancha aplicamos la orden de 9 de junio de 1993, que en su art 3 dice "el número de registro será provincial, constando de las siglas de la provincia, tres dígitos del municipio, y tres dígitos específicos de cada explotación".
Disculpa el lapsus. Un saludo.

Volver a Nuevos apicultores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

web clocks reloj gratis blog y web
Contatore
web clocks reloj gratis blog y web
Contatore