Dejar a las abejas construir solas
20 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
Dejar a las abejas construir solas
He visto que alguna gente deja a las abejas contruir ellas solas con cera el panal en el cuadro. Este año quisiera aumentar mis colmenas, pero ando flojilla de dinero, entonces vi en internet que le dejaban un cacho de cera en los bordes para que empezaran a construir y ellas solas hacian el panal. ¿ esto es posible con langstroth? ¿O me unirán todos los cuados ?
Muchas gracias
Muchas gracias
Re: Dejar a las abejas construir solas
Normalmente es asi, el problema es que lo que te hagan de cera no te lo hacen de miel.
Hay diferencia de opiniones de cuanto les cuesta a las abejas hacer 1 kg de cera, desde quien dice que no le afecta la producion, hasta quien habla de 8-10 Kg de miel por cada uno de cera.
En terminos de calorias y si lo asemejamos a la produccion de grasa en mamiferos, estariamos hablando de que para hacer 1 kg de cera hacen falta 5 de miel, con lo que es mas rentable darlas cera y que te lo devuelvan con miel
Hay diferencia de opiniones de cuanto les cuesta a las abejas hacer 1 kg de cera, desde quien dice que no le afecta la producion, hasta quien habla de 8-10 Kg de miel por cada uno de cera.
En terminos de calorias y si lo asemejamos a la produccion de grasa en mamiferos, estariamos hablando de que para hacer 1 kg de cera hacen falta 5 de miel, con lo que es mas rentable darlas cera y que te lo devuelvan con miel
Sierra de Ávila a 1.200 m.s.m.
Re: Dejar a las abejas construir solas
Hace varios años que deje de ponerles laminas de cera estampada, ni aprecio merma en la producción ni me pegan los cuadros. es mas, hice pruebas reduciendo la distancia entre los de la cámara de cría, a32 mm, (11 por caja) y veo que las colmenas se desarrollan aun mejor, así que estoy implementado esa medida en todas las colmenas, en las medias alza coloco 9 cuadros.
Para que construyan rectos los panales, es necesario ponerles en el cabecero una tira de cera de unos 5cm, yo utilizo colmenas Dadant.
Por otra parte, ellas tienen libertad para construir el tamaño de celdas que consideren oportuno, además los panales que producen so de cera puro y libre de contaminantes, algo que no pueden asegurar quienes utilizan laminas comerciales.
Para que construyan rectos los panales, es necesario ponerles en el cabecero una tira de cera de unos 5cm, yo utilizo colmenas Dadant.
Por otra parte, ellas tienen libertad para construir el tamaño de celdas que consideren oportuno, además los panales que producen so de cera puro y libre de contaminantes, algo que no pueden asegurar quienes utilizan laminas comerciales.
Re: Dejar a las abejas construir solas
enrique escribió:Hace varios años que deje de ponerles laminas de cera estampada, ni aprecio merma en la producción ni me pegan los cuadros. es mas, hice pruebas reduciendo la distancia entre los de la cámara de cría, a32 mm, (11 por caja) y veo que las colmenas se desarrollan aun mejor, así que estoy implementado esa medida en todas las colmenas, en las medias alza coloco 9 cuadros.
Para que construyan rectos los panales, es necesario ponerles en el cabecero una tira de cera de unos 5cm, yo utilizo colmenas Dadant.
Por otra parte, ellas tienen libertad para construir el tamaño de celdas que consideren oportuno, además los panales que producen so de cera puro y libre de contaminantes, algo que no pueden asegurar quienes utilizan laminas comerciales.
Muy interesante Enrique, les pones un trozo de lamina arriba? O le pones por todo el borde? No te unen los cuadros? Yo utilizo langstroth, seria para los enjambres nuevos que voy a hacer este año, tendría pensarlo meterle un cuadro de cera de estirado y el resto para que construyan ellas.
¿ lo ves factible? ¿ como me recomiendas hacer?
Muchas gracias por tu ayuda

Re: Dejar a las abejas construir solas
jandro261 escribió:Normalmente es asi, el problema es que lo que te hagan de cera no te lo hacen de miel.
Hay diferencia de opiniones de cuanto les cuesta a las abejas hacer 1 kg de cera, desde quien dice que no le afecta la producion, hasta quien habla de 8-10 Kg de miel por cada uno de cera.
En terminos de calorias y si lo asemejamos a la produccion de grasa en mamiferos, estariamos hablando de que para hacer 1 kg de cera hacen falta 5 de miel, con lo que es mas rentable darlas cera y que te lo devuelvan con miel
Ya, lo que pasa es que quería hacer 100 colmenas y no estoy muy bien económicamente para comprar laminas de cera.... entonces tenía pensado meterle 1 cuadro de cera estirada y el resto que lo estiraran ellas. Lo que tengo miedo es que me unan los cuadros unos a otros y después no poder quitarlos...
Aun no se como hacer..
Muchas gracias :=)
Re: Dejar a las abejas construir solas
No debes ahorrar dinero en cera, es más, ponle cera de la mejor calidad y ganarás bastante, no te importe demasiado el tamaño de la celdilla, lo importante es la calidad.
Saludos.
PD. Este invierno por esos parajes bien, no?
Saludos.
PD. Este invierno por esos parajes bien, no?
Re: Dejar a las abejas construir solas
La tira se pone solo en el cabecero.
Yo no lo hago por economía, cera me sobra, lo que no quiero son residuos de químicos en la cera ni en la miel. Por otra parte también quiero que las abejas labren sus panales como siempre lo hicieron.
Pero si vas a practicar apicultura convencional y tratar con químicos no tiene mucho sentido lo de las tiras, en ese caso te vale mas colocar laminas enteras como te recomiendan.
Según los datos que circulan por la red, es prácticamente imposible obtener cera pura libre de residuos, salvo quizás la obtenida de la apicultura ecológica.
Solo trato con productos orgánicos autorizados, y las tiras son de mi propia cera.
Yo no lo hago por economía, cera me sobra, lo que no quiero son residuos de químicos en la cera ni en la miel. Por otra parte también quiero que las abejas labren sus panales como siempre lo hicieron.
Pero si vas a practicar apicultura convencional y tratar con químicos no tiene mucho sentido lo de las tiras, en ese caso te vale mas colocar laminas enteras como te recomiendan.
Según los datos que circulan por la red, es prácticamente imposible obtener cera pura libre de residuos, salvo quizás la obtenida de la apicultura ecológica.
Solo trato con productos orgánicos autorizados, y las tiras son de mi propia cera.
Re: Dejar a las abejas construir solas
.......................................
Última edición por Paxaro el 04 Feb 2016 13:00, editado 1 vez en total
Re: Dejar a las abejas construir solas
...........................................
Última edición por Paxaro el 04 Feb 2016 13:01, editado 1 vez en total
20 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
Volver a Asesoramiento técnico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
![]() |
![]() |
![]() |